
Pinamar. Una casa de veraneo del Estudio Galera Arquitectura, donde lacontemplación del entorno se transforma en una experiencia enriquecedora quepropicia las reuniones y el diálogo.




Pinamar. Una casa de veraneo del Estudio Galera Arquitectura, donde lacontemplación del entorno se transforma en una experiencia enriquecedora quepropicia las reuniones y el diálogo.

Ostende. Ubicado en la Avenida principal de esta localidad, en la zonacentral del Partido de Pinamar, este edificio multifamiliar pretende ser unmojón de desarrollo, donde se registra la mayor densidad poblacional de laciudad.

**cariló.

**casa alamos. un terreno plano de poco mas de 900 m² en un nuevo loteo alnorte de pinamar es el escenario de esta vivienda unifamiliar de usopermanente.

**costa esmeralda. constituirse en el confortable espacio de descanso de todauna familia y ocupar la menor parte del terreno posible. dos objetivos que,con el inconfundible sello del estudio galera, esta casa cumple con admirableprecisión.

**una estética moderna que ya es clásica, funcionalidad, espacios flexiblescapaces de acoger distintos modos de habitar y el bosque como marco, hacen queesta casa diseñada por el estudio galera cumpla un sueño casi imposible:gustarle a todos.

**ideada por el equipo de arquitectos del estudio galera esta casa deimpronta moderna y racionalista se sustenta en conceptos simples y sedistingue por la nobleza de sus materiales.

**construida por el estudio galera, esta casa semeja una nave creada paratransportar a sus pasajeros hacia el para iso.


Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.