Infraestructura y futuro

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

NoticiasAyerEspacio&ConfortEspacio&Confort
lfr-baja

La infraestructura moderna no solo conecta ciudades y regiones: es una herramienta decisiva para reducir desigualdades sociales y potenciar la productividad. Rutas seguras, medios de transporte eficientes y sistemas de comunicación ágiles no son lujos, sino la base de la competitividad local y regional.
Por el contrario, la falta de inversión y de mantenimiento genera efectos adversos en todos los niveles. El deterioro de las rutas y caminos incrementa las desigualdades sociales, prolonga los tiempos de viaje, encarece la logística y, lo más grave, multiplica los accidentes de tránsito.
Entender que la inversión en infraestructura nunca es un gasto resulta fundamental. 
Mantener la infraestructura existente implica un  1.2% PBI , mientras que si se llega al deterioro,  reconstruir serían 256% del PBI
Sin obras que acompañen el crecimiento, la Argentina se enfrenta a un techo inevitable: no puede producir más, no puede progresar y tampoco garantizar igualdad de oportunidades para sus ciudadanos.
El rol del Estado es central en este proceso. Debe asegurar seguridad jurídica, transparencia en los procesos, una adecuada planificación y el control efectivo de cada obra. Además, es su responsabilidad gestionar o garantizar los fondos que permitan sostener proyectos estratégicos de largo plazo.
Invertir en infraestructura es invertir en el futuro: en una Argentina más productiva, competitiva y equitativa.•

+ Info: LFR Constructora | www.lfrconstructora.com.ar | Instagram @lfrconstructora

Te puede interesar
expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

renolp_01

Reno llega a La Plata

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasAyer

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasAyer

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasAyer

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoAyer

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.