
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**costa esmeralda. constituirse en el confortable espacio de descanso de todauna familia y ocupar la menor parte del terreno posible. dos objetivos que,con el inconfundible sello del estudio galera, esta casa cumple con admirableprecisión.
Casas20 de mayo de 2014 Espacio&ConfortCualquier amante de las escapadas de fin de semana y los paisajes marítimos debería viajar hacia el este de la provincia de Buenos Aires y dejarse sorprender por la belleza de Costa Esmeralda. Esta urbanización balnearia es la más austral del Partido de la Costa y ha sido bendecida con un paisaje agreste de médanos prominentes, pinares y amplias playas que es custodiado con igual celo, tanto por quienes optaron por construir allí su refugio de la cada vez más congestionada urbe como por sus escasos residentes.
En ese entorno de edificaciones separadas por obligados espacios verdes, se levanta esta casa diseñada de acuerdo a dos objetivos en apariencia simples pero que, bien mirados, encierran una contradicción. Por un lado, brindar espacios de reunión y también privacidad para cada uno de los miembros de la familia propietaria; por otro, hacerlo destinando a ello la menor cantidad de metros posibles de un predio que, además, se buscó mantener intacto.
El predio de 975 m², cuenta con algunos pinos en el frente y una marcada depresión que va desde el fondo hacia la calle. Sacando partido de estas características fue que los profesionales del estudio integrado por Ariel Galera, Horacio Riga y Diego Ballario, junto a otros colaboradores, diseñaron la casa que usted ve.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.