
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**ideada por el equipo de arquitectos del estudio galera esta casa deimpronta moderna y racionalista se sustenta en conceptos simples y sedistingue por la nobleza de sus materiales.
Casas21 de marzo de 2013 Espacio&Confort



Las casas existen para ser habitadas y es más que obvio que cada cual habitará la suya a su manera. Por lo tanto, más allá de las recomendaciones o tendencias dominantes de una época, es de esperar que cada uno intente adaptar lo general a su medida, volverlo único y propio. Tal apropiación de lo actual puede aplicarse a la vestimenta, la literatura, la arquitectura y a cualquier otra rama del arte en que se nos ocurra pensar, y vale tanto para quienes se encuentran ocasionalmente del lado del hablante –modisto, escritor o arquitecto, porque la costura, la literatura y el diseño arquitectónico no son más que lenguajes- que para aquellos que se hallan en posición de oyentes. Esta es la regla con la que parece haber sido construida esta casa y es un gran mérito porque muchas veces el que habla-en este caso, el arquitecto- olvida escuchar, olvida que los roles son intercambiables y, si la voluntad de comprensión acompaña, la relación dialéctica.



















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










