
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**ideada por el equipo de arquitectos del estudio galera esta casa deimpronta moderna y racionalista se sustenta en conceptos simples y sedistingue por la nobleza de sus materiales.
Casas21 de marzo de 2013 Espacio&ConfortLas casas existen para ser habitadas y es más que obvio que cada cual habitará la suya a su manera. Por lo tanto, más allá de las recomendaciones o tendencias dominantes de una época, es de esperar que cada uno intente adaptar lo general a su medida, volverlo único y propio. Tal apropiación de lo actual puede aplicarse a la vestimenta, la literatura, la arquitectura y a cualquier otra rama del arte en que se nos ocurra pensar, y vale tanto para quienes se encuentran ocasionalmente del lado del hablante –modisto, escritor o arquitecto, porque la costura, la literatura y el diseño arquitectónico no son más que lenguajes- que para aquellos que se hallan en posición de oyentes. Esta es la regla con la que parece haber sido construida esta casa y es un gran mérito porque muchas veces el que habla-en este caso, el arquitecto- olvida escuchar, olvida que los roles son intercambiables y, si la voluntad de comprensión acompaña, la relación dialéctica.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.