
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**construida por el estudio galera, esta casa semeja una nave creada paratransportar a sus pasajeros hacia el para iso.
Casas03 de enero de 2013 Espacio&ConfortLa casa parece mecerse en las suaves olas del césped de un terreno sin confines de la exclusiva ciudad balnearia de Cariló. Era el último lote disponible en las proximidades de la playa y tiene 1000 m². Como todas las embarcaciones de buen porte, la casa parece poder flotar y a la vez produce una inequívoca impresión de solidez y resistencia: si en verdad fuese una nave sería capaz de atravesar cualquier mar, surcar todos los océanos. La impresión de solidez proviene en parte de la preponderancia del hormigón como material, aunque también de la piedra; con lo ingrávido colaboran el vidrio, los espejos de agua y la pileta, aunque por supuesto, el elemento que logra la síntesis de opuestos es decididamente estructural. Pero vayamos por partes.
Fotos: Diego Medina | www.dcfotografia.com.ar
Texto: María Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de obra: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Cariló
Superficie del terreno: 1000 m²
Superficie de la obra: 470 m²
Año de construcción: Abril 2011- Septiembre 2012
[ PROYECTO ]
Estudio Galera | Arq. Ariel Galera
Equipo de Trabajo: Arq Horacio Riga,
Diego Ballario y Veronica Coleman
Divisadero entre Castaño y Casuarina. Cariló.
Tel. (02254) 570995 | www.estudiogalera.com
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.