
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**construida por el estudio galera, esta casa semeja una nave creada paratransportar a sus pasajeros hacia el para iso.
Casas03 de enero de 2013 Espacio&ConfortLa casa parece mecerse en las suaves olas del césped de un terreno sin confines de la exclusiva ciudad balnearia de Cariló. Era el último lote disponible en las proximidades de la playa y tiene 1000 m². Como todas las embarcaciones de buen porte, la casa parece poder flotar y a la vez produce una inequívoca impresión de solidez y resistencia: si en verdad fuese una nave sería capaz de atravesar cualquier mar, surcar todos los océanos. La impresión de solidez proviene en parte de la preponderancia del hormigón como material, aunque también de la piedra; con lo ingrávido colaboran el vidrio, los espejos de agua y la pileta, aunque por supuesto, el elemento que logra la síntesis de opuestos es decididamente estructural. Pero vayamos por partes.
Fotos: Diego Medina | www.dcfotografia.com.ar
Texto: María Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de obra: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Cariló
Superficie del terreno: 1000 m²
Superficie de la obra: 470 m²
Año de construcción: Abril 2011- Septiembre 2012
[ PROYECTO ]
Estudio Galera | Arq. Ariel Galera
Equipo de Trabajo: Arq Horacio Riga,
Diego Ballario y Veronica Coleman
Divisadero entre Castaño y Casuarina. Cariló.
Tel. (02254) 570995 | www.estudiogalera.com
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.