Windhover Contemplative Center

Un refugio tranquilo diseñado por Aidlin Darling Design que fusiona arte, paisaje y arquitectura para renovar el espíritu en la Universidad de Stanford.

Arquitectura05 de febrero de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
windhover (7)
Hacé click en la foto para ver más

El Centro Contemplativo Windhover, diseñado por Aidlin Darling Design, es un retiro espiritual en el campus de Stanford para promover e inspirar la renovación personal. Utilizando las pinturas meditativas Windhover de Nathan Oliveira como vehículo, el centro ofrece un refugio de la intensidad de la vida diaria. Está destinado a una reflexión tranquila a lo largo del día para cualquier estudiante, profesorado o miembro del personal de Stanford, así como para los miembros de la comunidad en general.

windhover (6)

La famosa serie Windhover de Nathan Oliveira lleva el nombre de "The Windhover", un poema escrito por Gerard Manley Hopkins en 1877. Las cinco pinturas se inspiraron en los cernícalos que vuelan sobre las estribaciones de Stanford. Oliveira sintió el poder tranquilizador de estas obras y creyó que debían permanecer juntas en un lugar reservado para la contemplación.

El Centro está concebido como una unificación de arte, paisaje y arquitectura para reponer y revitalizar el espíritu.

windhover (12)

windhover (4)

El santuario está ubicado en el corazón del campus, junto a un robledal natural. La progresión extendida hasta la entrada del edificio a través de un largo jardín privado, protegido de su entorno por una hilera de altos bambúes, permite a los miembros de la comunidad de Stanford deshacerse del mundo exterior antes de ingresar al santuario. En el interior, el espacio se abre completamente al robledal al este y al Jardín de Esculturas de Papúa Nueva Guinea más allá.

Los tragaluces con persianas bañan las pinturas monumentales de 15 a 30 pies de largo con luz natural. El espacio restante se mantiene intencionalmente oscuro para centrar la atención del visitante en las pinturas resaltadas naturalmente y el paisaje más allá. Los gruesos muros de tierra apisonada y las superficies de madera aumentan aún más la experiencia sensorial del visitante acústica, táctil, olfativa y visual.

windhover (8)

El agua, junto con el paisaje, se utiliza en todo momento como ayuda para la contemplación; Las fuentes dentro de la galería principal y el patio brindan sonido ambiental, mientras que un estanque aún reflectante hacia el sur refleja los árboles circundantes. Los espacios de contemplación exteriores están integrados en el uso del centro, permitiendo vistas del entorno natural así como de las pinturas del interior. Desde el robledal hacia el este, los visitantes pueden ver las pinturas brillando en el centro sin tener que acceder al edificio, creando efectivamente un santuario para la comunidad de Stanford día y noche.•

www.aidlindarlingdesign.com

Fotos: Matthew Millman

windhover (13)

Te puede interesar
simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
ArquitecturaEl viernes

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

mesa_01

Mesa Shimmer

Espacio&Confort
DiseñoEl viernes

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

renolp_01

Reno llega a La Plata

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.