Aire libre

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Arquitectura15 de junio de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
aire libre_01
Hace Click para ver más fotos.

Inspirados en los antiguos greenhouses de la Inglaterra de fines del siglo XIX —esas grandes construcciones de acero y cristal prefabricadas que, en plena revolución industrial, albergaban tanto la exuberancia de la vegetación salvaje de los nuevos continentes como las reuniones de la realeza—, el estudio buscó en AIRE LIBRE reflejar, desde un lenguaje arquitectónico contemporáneo, esta misma dualidad: la rusticidad de un vivero junto a la sofisticación de la alta coctelería. Los antiguos cristales se transforman ahora en placas moduladas de policarbonato traslúcido que conforman fachadas tanto interiores como exteriores, y las viejas estructuras de acero son reemplazadas por bastidores metálicos que modulan dichas fachadas.
En el mismo sentido, la propuesta gastronómica aporta desde su enfoque también ecléctico: clásico pero moderno. Esto es posible mediante la combinación de una cocina de fuegos a leña —a través de un gran horno de barro construido artesanalmente— junto a una cocina de alta tecnología y complejidad técnica, siendo ambas complementarias y visibles para los comensales.

aire libre_08

aire libre_14

aire libre_19

El proyecto se desarrolla en dos plantas que suman más de 900 m² entre interiores y exteriores. A partir de un foyer de acceso que funciona como recepción, los espacios se articulan integrando áreas abiertas y cerradas, cubiertas y descubiertas, todas abordadas bajo el mismo tratamiento conceptual en términos de materialidad, iluminación y estrategias de biofilia, generando como resultado la indefinición entre el adentro y el afuera.
La paleta, tanto cromática como material, estuvo siempre regida por la decisión de priorizar la naturaleza y la nobleza de sus componentes, tanto en interiores como en exteriores. Texturas de hormigones pulidos y martelinados, aberturas en madera maciza, revestimientos pétreos, costras de granito en frentes de barra, espejos envejecidos y el uso de tablones de madera recuperada, acompañados por la abundancia botánica en cada rincón del local, logran a la perfección el ambiente buscado.

aire libre_30

aire libre_29

aire libre_16

aire libre_15

Este proyecto no podría sostenerse sin haber resuelto desde un principio el alto grado de mantenimiento que requiere una intervención con semejante presencia de vegetación. Para ello, HitzigMilitello Arquitectos diseñó una compleja red de riego automatizado mediante un circuito cerrado de circulación de agua fertilizada, que trabaja en conjunto con equipos de iluminación que, en contraturno al uso del local, se activan para garantizar el riego y la fotosíntesis de la totalidad de las plantas, tanto interiores como exteriores. Para completar este sistema, se instaló en todos los espacios exteriores una red de foggers que, en días especialmente calurosos, proyectan al aire gotas de agua pulverizada, garantizando frescura y confort a los usuarios.
La serenidad en los espacios y materiales, en contraposición a la complejidad técnica del proyecto, supo lograr como resultado espacios de encuentro y de disfrute para brindar al AIRE LIBRE.•

Fotos: Andrés Domínguez

PROYECTO
Equipo de Proyecto, Documentación Técnica y Dirección de Obra
Arq. Fernando Hitzig -  Arq. Leonardo Militello - Arq. Cristina Herrera - Arq. GastonGonzalez Vivo - Arq. Sofía García Albanell

INFORMACIÓN
Dirección: Av. Libertador 6327
Programa: Local gastronómico
Superficie: 988 m2
Año: 2023/24

Te puede interesar
udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.