Arquitectura que dialoga con la ciudad

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Arquitectura12 de agosto de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
lima_33
Hace Click para ver más fotos.

Ubicado en una de las arterias principales de acceso a la ciudad de La Plata, el edificio multifamiliar Alem 410 se implanta en un terreno en esquina frente al cordón verde que rodea el casco urbano. El lote, con frentes sobre avenida 32 y calle 3, permitió proyectar una arquitectura que responde a las visuales, el entorno y el asoleamiento, consolidando una propuesta donde el espacio, la luz y el orden estructuran todo el diseño.



lima_29

lima_05

lima_04

lima_34

lima_12

lima_20

lima_09

El edificio se organiza en dos volúmenes que se fusionan sobre la ochava. En planta baja se combinan usos: un espacio comercial sobre avenida 32, una expansión libre sobre calle 3, y un núcleo de cocheras que retoma el carácter absorbente del suelo, sumando vegetación al conjunto. El acceso vehicular se ubica sobre la calle lateral, minimizando el impacto sobre el frente principal.
En los primeros cuatro niveles se desarrollan viviendas en semipisos, mientras que el quinto nivel aloja unidades en dúplex, con terrazas privadas que coronan el edificio. Estas se complementan con terrazas comunes, promoviendo espacios de encuentro para los habitantes. En total, el proyecto alberga seis unidades funcionales, todas con ventilación cruzada, luz natural y visuales abiertas.
La estructura fue pensada en sintonía con la imagen del edificio. Las vigas de borde alojan parasoles símil madera que articulan control solar, privacidad y una fachada vibrante. Llenos y vacíos se alternan en diferentes planos de profundidad, ordenados por bandas horizontales que dan unidad al lenguaje formal. El resultado es una arquitectura funcional, sobria y con presencia, que busca dialogar con la ciudad desde la calidez de sus materiales y la claridad de su implantación.•

PROYECTO
Arq. Lucas Lima, Arq. Gustavo Ferrario, Arq. Jorge Martegani y Arq. Gustavo Zambano.
Colaboradores: Arq. NuriMildon. Arq. Azul Lescano. Arq. Matias Di Placido. Arq. Rosario Paris. Arq. Marcela Gonzalez. Germán Scarpignato.

INFORMACIÓN
Domicilio de la obra: Avenida 32 esquina 3
Superficie lote: 535.20m2
Superficie Cubierta y semicubierta: 2200.00m2

lima_41


lima_35

lima_36

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.