
En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.
En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.
Real Estate12 de agosto de 2025
Espacio&Confort



Desde hace algunos meses, el Banco Ciudad ofrece una línea de préstamos personales para remodelación que, entre sus destinos, permite financiar la construcción —tanto desde cero como para finalizar una obra ya iniciada— sin necesidad de hipoteca, y a sola firma.
Consultado sobre las características de este crédito ajustado por UVA, Canicoba destacó que su principal ventaja es la baja cuota inicial, considerablemente menor que la de otros préstamos. “No le encuentro desventajas”, afirma, aunque aclara que, a diferencia de otros créditos, la cuota no se licúa con la inflación. A modo de protección ante aumentos inflacionarios, el préstamo opera con sistema de amortización alemán, lo que reduce el capital desde el inicio. Además, se vincula a un activo —la vivienda— que tiende a acompañar o incluso superar el ritmo inflacionario.
El público que accede a esta línea es muy diverso: desde quienes remodelan un baño o una cocina, hasta quienes compran un terreno o construyen su casa. “La expectativa era acompañar pequeñas remodelaciones, pero la realidad superó lo previsto: muchas familias hoy están logrando construir su hogar”, concluye Canicoba, reafirmando el rol social del Banco Ciudad.•
+ Info: Damián Garbarini - Desarrollos Inmobiliarios
Instagram @damiangarbarini



En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.

Banco Macro afianza su presencia en Buenos Aires con la apertura de una nueva sucursal en la localidad de Hudson.

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










