
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
NoticiasAyerYa no se conciben como espacios secundarios, sino como una extensión directa del interior del hogar. Ambientes funcionales, cálidos y estéticamente integrados son hoy una prioridad, tanto en viviendas urbanas como en desarrollos suburbanos.
En este contexto, el paisajismo y la ambientación exterior adquieren una nueva dimensión. Materiales nobles, fibras naturales, mobiliario de calidad y elementos de fuego se combinan para crear espacios que invitan a ser vividos.
Quien ha sabido interpretar estas necesidades es Lorena Carballo, paisajista de Cardales Diseño Exterior y referente en la materia. Su nuevo showroom en Espacio Nova Shops (Canning) refleja esta mirada integral: mobiliario liviano y resistente en aluminio, telas outdoor de alta calidad, braseros, parrillas, objetos decorativos, alfombras, lámparas y más.
Las tendencias 2025/2026 marcan una clara inclinación hacia tonos como verde olivo, arena y terracota, aplicados en muebles, macetas y muros. También se destacan las fibras de arroz, banano y yute, que aportan calidez y textura.
Lorena y su equipo ofrecen una solución completa: desde el anteproyecto y la construcción de piscinas en hormigón proyectado hasta la ambientación total del espacio exterior.•
Se los puede visitar en Perito Moreno 1011, de lunes a viernes de 9 a 17 h y sábados de 9 a 13 h.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.
La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.
En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.