Naturalmente mediterránea

**valencia.

Casas18 de diciembre de 2018 Espacio&Confort

La casa en La Pinada se encuentra en una zona residencial extensiva del municipio valenciano de Rocafort, entre amplias zonas verdes, arbolado y pinos. La propia parcela, que posee un importante desnivel topográfico, tiene una gran área de jardín natural mediterráneo con una agrupación de pinos, en su zona más baja.
La vivienda se ubica en la parte alta, dominando el entorno, en una relación de contrapunto con el jardín.
El proyecto responde a una geometría de contrastes basada en este juego: la naturaleza aporta la verticalidad de los pinos, mientras que la arquitectura se extiende apaisada y horizontal, como un gran mirador sobre su entorno.
La casa se extiende como un largo balcón corrido y escalonado, generando una plataforma que se adapta a la topografía. Todo el espacio interior se abre y orienta a las vistas propias de la parcela.{vimeo}{/vimeo}


La continuidad espacial es otro de los rasgos que caracterizan este proyecto. El espacio de las zonas comunes es prácticamente único, distribuido por elementos permeables, como la chimenea o la escalera.
La casa se protege en su fachada norte, la cara orientada al acceso desde la calle, controlando las aperturas, mientras que en la cara sur se abre transparente a los pinos, protegida por un largo porche.
Para este proyecto se utilizó la paleta de colores de la naturaleza; tonos crudos, marrones, verdes. Para ello los materiales se muestran en su estado natural, empleando maderas, piedra natural y hormigón visto.
En este sentido, el hormigón se sometió a un proceso de tintado para que adquiera los tonos de la piedra del entorno, intentando mimetizar su textura y color con el material natural, aceptando sus irregularidades y aguas como una parte del proceso de integración.
Respecto a la disposición de los ambientes, cada espacio de la casa busca la practicidad: la planta de acceso a la vivienda, que vuela como un amplio balcón sobre su entorno, posee las zonas comunes y dormitorio principal.
La planta ubicada a pie de jardín cobija los espacios de estar que encuentran acceso directo al exterior. El terreno se modela para permitir esta relación inmediata con lo natural. La planta primera se convierte en un mirador, una zona privada e íntima con el único uso de estudio, con el fin de revelarse como espacio en el que encontrar la serenidad.
Dejando su identidad impresa en esta obra naturalmente mediterránea, el Estudio Ramón Esteve materializa varias premisas de su filosofía arquitectónica en la creación de esta vivienda: volcarse en los detalles, sintetizar ideas y contextualizar los proyectos como parte de lo esencial del proceso, representar armonía y atemporalidad, siempre persiguiendo un objetivo claro que se vuelve una idea rectora de sus producciones: “Creatividad es el resultado de imaginar, resolver y sorprender.” Ramón Esteve.

Fotos: Mariela Apollonio cedidas por Ramon Esteve Estudio

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Rocafort, Valencia, España
Superficie Construida: 571.40 m²
Año: 2017


[ PROYECTO ]
Arquitecto: Ramón Esteve Cambra
Arquitectos Colaboradores: Anna Boscà, Estefanía Pérez, Víctor Ruiz María Martí
www.ramonesteve.com

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una TinyHouse en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email