
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
Casas14 de junio de 2025
Espacio&Confort



Ubicada en la ladera inclinada de Kekliktepe, en Urla (Turquía), S House es una residencia de lujo que atravesó una transformación radical: pasó de ser una estructura básica, con envolvente y sistemas fundacionales elementales, a convertirse en una declaración arquitectónica sofisticada. El estudio Ofisvesaire tomó el mando del proyecto desde el replanteo estructural, permitiendo una reorganización del plan y de la volumetría original. Este replanteo culminó en la adopción de un sistema mixto que combina hormigón armado con elementos arquitectónicos que redefinen la identidad de la vivienda. Uno de los elementos más destacados es la incorporación de una pérgola con cerramiento de vidrio flexible, que aporta fluidez espacial y conecta visual y físicamente el interior con el exterior.






El acceso funciona como un umbral calmo y acogedor, guiando al visitante desde el entorno natural hacia los espacios interiores. La combinación cálida de madera y mármol marca el tono para una transición fluida hacia la cocina y las áreas sociales, articuladas por corredores abiertos. En el corazón de la casa, el living plantea una atmósfera formal pero receptiva, e incorpora un comedor y un estar separado. Al atravesar un sistema de puertas corredizas semitransparentes, el espacio se expande, generando una conexión natural con la terraza y el jardín. La continuidad visual y física potencia la sensación de apertura y vinculación con el paisaje, creando una relación dinámica entre transparencia, materialidad y capas espaciales.
Esta fluidez se acentúa mediante una disposición cuidadosa de muros, fachadas móviles y nichos. Estos elementos permiten adaptar el espacio a diferentes grados de privacidad y usos, proponiendo un escenario versátil que refuerza la secuencia espacial y la continuidad entre ambientes. Al final del pasillo que conecta los dormitorios y espacios íntimos, una pieza de arte cambiante se convierte en foco visual y rítmico del recorrido. La vivienda incluye una suite principal, dos habitaciones de huéspedes y una sala de hobbies, todas acompañadas por áreas de servicio bien resueltas, consolidando una organización funcional y armoniosa.
Los espacios exteriores, diseñados con la misma atención que el interior, dan respuesta a múltiples actividades. El quincho, gimnasio y cochera se ubican estratégicamente, respetando la topografía del terreno y manteniendo la cohesión general. El paisaje, completamente renovado, refuerza la relación sensorial y visual con las nuevas estructuras. La continuidad y cercanía entre los sectores exteriores consolidan un lenguaje arquitectónico integral y coherente.
La selección de materiales —madera, acero y piedra— establece una conexión armónica entre la casa y su entorno. Esta paleta natural refuerza el diálogo con el paisaje y genera una atmósfera serena, casi de retiro. La luz solar, elemento protagónico del proyecto, interactúa con texturas y formas en cada espacio, generando sombras móviles que enriquecen la experiencia. Esto se evidencia especialmente en el baño principal, donde una lucarna filtra la luz a través de listones de madera, proyectando un juego de sombras sobre un muro de piedra, en una escena poética que habla del paso del tiempo.
En S House, la superposición de capas constituye la base de una espacialidad profunda y rica. La interacción entre arquitectura, paisaje y luz propone una experiencia vital en constante descubrimiento, profundamente conectada con el entorno cambiante.•
Fotos: Kadir Asnaz
PROYECTO
Ofisvesaire
www.vesaire.co
Diseño paisajístico: KardelenPeyzaj
INFORMACIÓN
Año de finalización: 2022
Superficie construida (m²): 550 m²
Ubicación del proyecto: Urla, Turquía






Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










