Diseñar con el cliente en el centro

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

Casas14 de junio de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
DSC_9182
Hace Click para ver más fotos.

En un barrio privado de Pilar, el Estudio A.S.DSGN, liderado por Andrés Moguilevskyy Sebastián Cardinale, diseñó una casa que terminó transformándose en algo más que un proyecto inmobiliario. Lo que comenzó como un emprendimiento comercial mutó, durante el transcurso de la obra, en el refugio permanente de su propio cliente. El propietario, que inicialmente pensaba usarla como casa de fin de semana, se encariñó tanto con el espacio que dejó su alquiler en Puerto Madero y se mudó definitivamente.

DSC_9238

DSC_9268

DSC_9256

DSC_9302

DSC_9301

DSC_9286

La vivienda, de unos 200 metros cuadrados, cuenta con tres dormitorios y una planta baja abierta que integra el frente y el fondo del lote. Desde un primer momento, el cliente dejó en claro su preferencia por el color negro. Lejos de esquivarlo, el estudio lo abrazó con naturalidad. Acostumbrados a trabajar con tonos oscuros, los arquitectos reivindican el negro como un color que aporta profundidad, elegancia y atmósfera. “El negro no achica los ambientes”, sostienen. “No por pintar una habitación de blanco va a tener más metros: el color define sensaciones, no dimensiones”.
Esa apuesta por los colores neutros les permitió jugar con las texturas. En las paredes, las cocinas y la fachada se eligieron revestimientos ranurados y materiales nobles. La terraza, de 60 metros cuadrados, se transformó de una incógnita en un espacio clave: pérgolas, hamacas, un rincón de fuego y muebles bien elegidos la convirtieron en uno de los lugares más usados de la casa. “Los espacios se usan si se los diseña para ser usados”, resumen los autores.
En el exterior, el jardín fue diseñado con especies autóctonas y vegetación de crecimiento rápido para brindar intimidad sin restar amplitud visual. La iluminación, por su parte, fue pensada como un elemento esencial del diseño. Luces indirectas, gargantas, lámparas de pie y recursos por el piso permiten modular ambientes según el momento del día o el estado de ánimo.
Más allá de la arquitectura en sí, lo que destaca en este proyecto es el vínculo con el cliente. “No nos interesa terminar una obra y desaparecer. Acompañamos durante todo el proceso y seguimos cerca después”, afirman. Esa filosofía se refleja en gestos concretos: recibir fotos de la terraza al atardecer, asesorar sobre una lámpara nueva o enviar una sugerencia por WhatsApp cuando ven algo que podría quedar bien en la casa. La obra continúa incluso cuando está terminada.
SDS GN defiende una arquitectura donde el ego del arquitecto no ocupa el centro. Lejos de imponer una visión autoral, el estudio se posiciona como una herramienta al servicio del cliente, ayudándolo a tomar decisiones, a veces incluso con objetos cargados de valor afectivo: un cuadro heredado, un sillón con historia. “Diseñamos un marco para que cada persona pueda habitar su casa a su manera”.
Para este proyecto en particular, la sintonía fue total. El cliente, soltero y con un perro, supo expresar con claridad lo que quería, y el estudio encontró en ese diálogo fluido la base para una obra sólida, sin tensiones ni fricciones. “Lo más importante es que él esté contento”, repiten. Y así fue: hoy vive en esa casa, feliz, y sus arquitectos lo siguen acompañando.•

Fotos: Arq. Heber Guruciaga | @heberguru

PROYECTO
A.S.DSGN
Instagram: @a.s.dsgn

INFORMACIÓN
Ubicación: Pilar
Sup. Construida: 200 m²

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
Diseño24 de octubre de 2025

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.