
Una impresionante residencia junto al mar de Ramón Esteve
Creada por el reputado arquitecto Ramón Esteve esta casa impresionante fue construida para disfrutar del lugar y vivir hermanado a la naturaleza.
Creada por el reputado arquitecto Ramón Esteve esta casa impresionante fue construida para disfrutar del lugar y vivir hermanado a la naturaleza.
Diseñada por el arquitecto español Ramón Esteve para la firma valencianaVondom, la Daybed Moon se caracteriza por su forma circular y el sistemagiratorio de su base, que permite girar la pieza sobre su eje asemejándola ala rotación de la luna.
La colección Mitjorn diseñada por el arquitecto español Ramón Esteve seinspira en la idílica playa del sur de Formentera que recibe el mismo nombre,la más extensa de esta isla Mediterránea compuesta por diversas calasparadisíacas que intercalan
Te presentamos la última creación del arquitecto y diseñador español RamónEsteve: una silla inspirada en las formas del kimono.
**valencia.
Diseño del arquitecto Ramón Esteve e inspirado en las formas de laindumentaria japonesa, la silla Kimono sigue la línea de investigación deformas facetadas combinada con el juego de transparencias que permite elpolicarbonato.
En un maravilloso terreno con vista al mar se erige este castillo contemporáneo que exhibe en sus muros de piedra el indudable sello del arquitecto Ramón Esteve.
Aprovechando al máximo todos los recursos ofrecidos por el lugar Ramón Esteve crea esta fortaleza de impronta medieval modernizada,
**construida sobre un solar irregular, esta casa de piedra se alza airosafrente a un entono apacible que se refleja en un gran espejo de agua.
Jávea, España. Creada por el reputado arquitecto Ramón Esteve esta casa impresionante fue construida con materiales simples y obedece a un planteo simple también: disfrutar del lugar, vivir hermanado a la naturaleza.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.