Una casa que respira bosque

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Casas14 de junio de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
DSC_7473
Hace Click para ver más fotos.

En lo profundo del bosque de Cariló, sobre un lote con pronunciados desniveles y vegetación abundante, el Estudio Alessio - Stoichevich proyectó una vivienda que dialoga con el entorno desde la sutileza y el respeto. La implantación se definió a partir del relieve natural y la ubicación de los árboles existentes, que fueron preservados en la mayor medida posible.


DSC_7504

DSC_7536

DSC_7562

DSC_7585

DSC_7597

DSC_7631

DSC_7608

El resultado es una casa compuesta por tres planos horizontales y un prisma central vacío que funciona como patio. A partir de esta organización simple pero potente, se articulan los distintos ambientes de la vivienda, generando visuales amplias y una fluida conexión con el paisaje. La topografía fue utilizada estratégicamente para semi enterrar los servicios y la cochera, lo que permitió elevar levemente la planta baja y lograr una mejor integración con el entorno.
La vivienda fue concebida desde su origen con el objetivo de reducir el mantenimiento, apoyándose en una materialidad sobria y noble: hormigón, madera y vidrio. Esta combinación ofrece una imagen contemporánea con una fuerte presencia del entorno natural y una atmósfera cálida en el interior. La selección de materiales para los espacios internos refuerza este criterio: pisos que remiten a la piedra granítica, el uso reiterado de la madera y cortinas livianas que tamizan la luz y acompañan la transparencia de las fachadas.
En planta baja se ubican las áreas sociales, mientras que en la planta alta se desarrollan los dormitorios, todos orientados al noroeste con vistas abiertas hacia el golf. Allí, una doble piel de parasoles de madera genera un espacio intermedio entre las carpinterías y el exterior, que filtra la luz y ofrece privacidad sin perder conexión con el paisaje.
Esta es la segunda obra del estudio en Cariló, un entorno que los arquitectos conocen y valoran profundamente. La casa se consolida como una síntesis entre la sensibilidad proyectual y la respuesta técnica a un terreno desafiante, en una obra que se apropia del lugar sin imponerse, apostando por una arquitectura serena, funcional y atemporal.•

Fotos: Arq. Heber Guruciaga | @heberguru

PROYECTO

Estudio as arquitectos 
Marcos Alessio / Romina Stoichevich 
Ig: @alessiostoichevich

INFORMACIÓN

Ubicación: Carilo golf club 
Año de construcción: 2024 
Superficie: 400m2    

AS-CARILOP-PLBAJA

PLANTA BAJA
AS-CARILO-PLALTA

PLANTA ALTA

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.