Un oasis en pleno centro

El grupo franc es Accor inauguro en septiembre Novotel, en pleno corazon deBuenos Aires. Arte local de vanguardia y un muro con 21 especies de plantasarraigan la propuesta en la estetica de la ciudad.

Turismo25 de noviembre de 2009 Espacio&Confort

La moderna fachada de Novotel resplandece sobre la calle Corrientes al 1300, a dos cuadras del Obelisco. Es el primer hotel de Accor de la línea 4 estrellas en Argentina (que cuenta además con Ibis, de 3 y Sofitel, de 5) y se suma a los 400 hoteles de la red en el mundo.
La obra fue ejecutada en su totalidad por empresas del país, con materiales argentinos; además, ciertos detalles de su arquitectura interior la singularizan dentro de la repetición comprensible que implica su pertenencia a la gran cadena francesa.
El hotel se destaca por su estilo innovador. Cuenta con un impactante lobby, 127 habitaciones distribuidas en 12 pisos y dos suites; el “Patio #378” Restaurant & Bar, un sector business y un espacio de relax. Desde el multiespacio, nace una escalera que funciona como eje central a partir del cual se crea una unión entre todas estas áreas.


En las habitaciones, de un formato inédito para Novotel, se juega con las transparencias y el espacio, y el protagonismo del baño transforma el acto mecánico de ducharse en un momento spa. El baño es adaptable, se puede clausurar la vista hacia el resto del dormitorio o mirar la televisión desde allí, bajo la ducha, gracias al altavoz del que está provista. Sin excepción, son habitaciones insonorizadas y climatizadas con Queen Size bed, caja fuerte electrónica e individual, servicio de café y té gratuitos, TV 32” LCD, mini bar, room service 24 hs., y equipadas para la conectividad absoluta (además de haber wi-fi gratuito en todo el hotel).
Por su parte las suites, adaptadas al estilo del producto, contienen un espacio tipo recepción donde se puede hacer una entrevista de negocios sin pasar a la intimidad de la del dormitorio.
El “Patio #378” Restaurant & Bar con su muro vegetal, ecológico, formado por 21 especies de plantas, es el plumón de Novotel; el oasis del huésped y del visitante. Se especializa en comida mediterránea y está abierto al público.
Bajo el concepto Meeting @ Novotel, el sector business se distingue por sus salas modulables, es decir, con capacidad de adecuarse a la cantidad de personas que hayan sido convocadas. Las salas tienen luz natural y tecnología integrada. La falta de columnas refuerza el efecto de amplitud de la luz. Que la tecnología aplicada permita reconocer cuántos módulos están siendo utilizados y de acuerdo a eso gradúe el sonido requerido, es un rasgo característico de la investigación en la materia realizada por la arquitecta responsable.
El sector de relax, imaginado bajo la idea de in balance wellness, cuenta con pileta para niños y pileta para adultos, gimnasio y sauna, ducha y sala de reposo. La utilización del corian retroiluminado, compone una atmósfera íntima para quienes disfrutan del área.
La decoración es en este caso inseparable de la arquitectura y merece un párrafo aparte, ya que refuerza un concepto que parece subyacente a todo el hotel: el de conexión. Así, la semejanza de tonos que, bajo el concepto de “decoración limpia” vinculan ambientes destinados a usos tan diferentes como el esparcimiento, el sueño y los negocios; la ya mencionada escalera (con el mismo fin) y la identidad del arte nacional que une todos los niveles del edificio. En este último rubro el huésped no puede dejar de ver la anamorfosis de Augusto Zanela que domina el multiespacio, (cuya técnica consiste en una figura proyectada que, con base en la idea renacentista, sólo se reconstruye desde el punto en que se proyectó); y la gigantogarfía sobre los pies de los bailarines, ubicada en el primer nivel, que evocan, respectivamente, la complejidad y el ritmo incesante de la moderna Buenos Aires.~
Textos: María Soledad Franco
Fotos: cedidas por Vanesa Lopez, Burson- Masteller

INFORMACIÓN:
Natacha Froger es diplomada en arquitectura de interiores. En el 2005 creó Atome, el estudio que dirige en la actualidad. Sus trabajos están en todo el mundo y abarcan propuestas hoteleras de diversas categorías, desde las más económicas hasta las de lujo. Desde Atome, concibe los proyectos y ensaya los avances tecnológicos en un departamento “laboratorio” que presta a pasajeros a cambio de que luego le cuenten sus sensaciones.Principales proyectos: Mercure Etoile,(Francia); Le Pre Catelan, (Francia); Sofitel (Río de Janeiro, Brasil); Studio Equip Hotel (Francia); Novotel New York; Novotel Moscú; Novotel Buenos Aires. Ya ha visitado 6 veces Argentina, y se siente como en casa en Buenos Aires.~

Te puede interesar

República Dominicana

Espacio&Confort
Turismo18 de septiembre de 2019

Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos y destinos másdestacados para conocer y recorrer República Dominicana si está en los planespara tus próximas vacaciones.

Salvador: ¿Qué no perderse?

Espacio&Confort
Turismo06 de agosto de 2019

Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos más destacadossi Salvador de Bahía, en Brasil, está en los planes para tus próximasvacaciones.

Perú: ¿qué no perderse?

Espacio&Confort
Turismo17 de julio de 2019

Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos y destinos másdestacados para conocer y recorrer Perú si está en los planes para tuspróximas vacaciones.

Arquitectura en hielo

Espacio&Confort
Turismo25 de agosto de 2015

**suecia. jukkasj arvi, una pequeña aldea a unos 200 km por encima delcirculo polar artico, es el escenario donde se monta este increible hotel yque tiene como protagonista, el hielo.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura07 de mayo de 2025

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.