Construcción Plug-IN

En esta nota IDERO Arquitectura nos cuenta todo sobre la construcciónmodular industrializada: un sistema de ejecución rápido, eficiente ysustentable.

Arquitectura29 de marzo de 2021 Espacio&Confort

La tendencia de la arquitectura habitacional a partir del acero, se está desarrollado desde hace varios años en la Argentina. Actualmente, los sistemas modernos de construcción industrializada pisan más fuerte y se convierten en los protagonistas de la construcción, garantizando un proyecto sustentable, con menor tiempo de obra, reducción de costos indirectos y ventajas en la calidad.
El potencial de este tipo de sistemas, sumado a la complejidad de optar por una obra tradicional en este contexto, hizo más llamativa la fabricación en planta dentro de un ambiente controlado que concede enormes ventajas en cuanto a la calidad, certidumbre y rendimiento.
IDERO Arquitectura, parte del Grupo Salvatore, un grupo industrial que desarrolla hace más de 25 años soluciones industrializadas para la construcción, industria, comercio y el hogar, es pionero en el tipo de construcción modular industrializada, cuyo diferencial se posiciona por desarrollar proyectos “llave en mano”. En esta oportunidad, conversamos con Lucas Salvatore, Director de Grupo Salvatore, para conocer las últimas tendencias en construcción modular que utiliza el acero como su material de base.

¿Por qué construir con acero?
Aprovechando las bondades del acero se puede lograr una construcción más ecológica, moderna y perdurable. El acero genera un menor impacto ambiental, ya que se expone a un menor peso de estructura, reducción de fundaciones y de movimiento de suelos. Además, es 100% reciclable y genera una menor huella de carbono que el hormigón en su producción.
¿De qué hablamos cuando decimos construcción industrializada?
Es un sistema más accesible que acorta los tiempos de obra y en consecuencia, reduce los costos indirectos. Se trata de un diferencial en el rubro de la arquitectura: diseñamos y fabricamos en nuestras tres plantas,la mayorparte del proceso constructivo con personal altamente calificado, maquinas CNC, robots de soldadura y estrictos controles de calidad, lo que permite lograr un alto nivel de previsibilidad y precisión para poder llevar las piezas a obra y armar la construcción como si fuera un mecano. Tener un esqueleto preciso es la llave para industrializar el resto de la construcción y ésta representa la mayor ventaja de nuestro método constructivo.

¿Cómo es el método constructivo que idearon?
Es diferente a otros ya existentes en el mercado.No es una estructura de hormigón ni es Steel Frame, ejecutamos una Estructura portante robusta de columnas y vigas, realizadas en perfiles laminados y utiliza el Steel frame como muros no portantes independizando la estructura de los muros lo que permite tener una gran flexibilidad de diseño y ejecución, se complementa con losas pretensadas y aberturas de PVC de altas prestaciones con DVH.
Además, modelamos con metodología BIM en 3D, que permite resolver todos los detalles desde la oficina, minimizando los errores en todo el proceso de obra. El concepto es: un error detectado y resuelto en oficina sale 10 veces menos que resolverlo en taller y 100 veces menos que resolverlo en obra. Contamos con más de 20 profesionales, entre arquitectos e ingenieros, con una vasta experiencia en diseño y construcción, lo que nos permite desarrollar distintas soluciones que garanticen obras de calidad y en el menor tiempo posible.
Construcción industrializada, un método innovador y menor tiempo de obra ¿Eso da como resultado un proyecto “llave en mano”?
Exacto. Una vez hecha la estructura, la montamos en el terreno, evitando roturas y ruidos molestos. Podemos hacerlo porque logramos integrar los distintos sectores de la compañía con una gran interoperabilidad entre los equipos de trabajo, con los softwares que manejamos y las máquinas de producción. El proceso industrializado nos permite mejorar la rentabilidad de la inversión, dado que brinda previsibilidad en los costos y demanda menor tiempo de trabajo, disminuyendo los riesgos al mínimo.

¿En cuánto tiempo pueden entregar un proyecto?
Los proyectos de construcción de casas están previstos de ser entregados en 6-8 meses, contemplando los tiempos de proyecto, gestión municipal y construcción llave en mano y, en el caso de edificios en 12 meses, desde la aprobación del proyecto municipal; tiempo récord para una construcción habitacional, logrando reducir entre un 50% y 70% el tiempo de entrega de la vivienda. La celeridad, la sustentabilidad y la certeza de este tipo de obra son los beneficios más valorados por los clientes.

¿Qué productos son los más solicitados para abastecer la demanda habitacional?
Hoy en día, ofrecemos productos variados y de gran calidad constructiva.Un ejemplo es la Línea de casas MIES, que está inspirada en la obra del reconocido arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, quien utilizó el acero en sus estructuras y diseños de una forma innovadora y moderna. La estructura metálica en perfiles de alta resistencia se combina con amplias aberturas que permiten conectarse con el entorno, integrando un concepto minimalista y elegante. Posee una excelente aislación térmica y acústica, dado que todos los modelos tienen muros de Steel Frame con doble aislación, núcleo de lana de vidrio en el interior, sistema EIFS en el exterior y aberturas DVH (doble vidrio hermético). Posee revestimiento interior de placa de yeso y exterior de revoque texturado. Las losas son de hormigón y el piso es de porcelanato, con opción de losa radiante. Contamos con varios modelos que varían en el diseño y en la cantidad de metros cubiertos y descubiertos.

Construcción Plug-IN


Construcción Plug-IN


Para quienes necesitan agregar un espacio único y confortable, SUMbox es la solución a uno de los desafíos que nos plantea la nueva realidad. Se trata de un monoambiente plug-in de alta calidad y diseño ideal para realizar cualquier actividad que requiere de un espacio exclusivo y acondicionado. Gracias a sus características de ingeniería, SUMbox puede ser utilizado como oficina, consultorio, gimnasio, playroom, sala de tv, etc. El proyecto fue pensado para exteriores, tanto en superficie lisa o tierra firme, creando un nuevo refugio a metros del hogar que, inclusive, puede ser relocalizable.

Construcción Plug-IN

También realizan edificios ¿la metodología utilizada es la misma?
Así es. El más reciente es en Añelo, provincia de Neuquén. El “Espacio Añelo” es un producto premium ideado para satisfacer la creciente demanda de alquileres temporarios para empleados de empresas petroleras multinacionales y afines. Se trata de un conjunto de edificios de 6 pisos con módulos de uno, dos y tres ambientes. La construcción será industrializada en sus componentes, con una estructura principal de perfiles de alma llena de acero laminado, paneles exteriores en Steel Framing, aislación térmica, entrepisos secos, aberturas de PVC con DVH y sistema EIFS con aislación exterior.

Construcción Plug-IN

¿En qué otras áreas incursiona la empresa?
Durante la pandemia construimos más de 20 módulos de asistencia sanitaria para diferentes hospitales y penales del país. Los mismos tuvieron entre 88m² y 500m² cada uno y se ejecutaron en tiempo récord, desde 48hs en obra los más pequeños, hasta 30 días los más grandes. Son módulos de rápida fabricación y montaje, con reducido consumo de energía y alta calidad de construcción. 

+ Info:
Quienes quieran conocer más sobre los proyectos de IDERO Arquitectura, pueden acercarse al IDERO Point, de lunes a viernes de 12 a 20hs y sábados de 11 a 18hs, en el Centro Comercial Nordelta, ubicado en Av. De los Lagos 7008, Rincón de Milberg, Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email