El lenguaje de un estudio

Visitamos a nuestros amigos del estudio Alessio-Stoichevich en su estudiode City Bell y hablamos sobre cómo viven la arquitectura.

Arquitectura28 de septiembre de 2022 Espacio&Confort

Alessio-Stoicevich es un estudio liderado por una pareja de arquitectos formados en la UNLP con vasta experiencia en proyecto, ejecución y dirección de obras de arquitectura.
Cada estudio de arquitectura tiene su propio lenguaje arquitectónico.
El del estudio Alessio-Stoichevich es concebir la arquitectura a través de volúmenes simples, líneas puras y construir con materiales que permitan un bajo mantenimiento. Si hubiera que resumir, el hormigón visto, el vidrio, el acero y la madera.

El lenguaje de un estudio

El lenguaje de un estudio

El lenguaje de un estudio


El lenguaje de un estudio

El lenguaje de un estudio

El lenguaje de un estudio

En cuanto a su forma de trabajar, nos cuenta el Arq. Marcos Alessio que “la metodología difiere según el tipo de cliente que nos acerque un proyecto determinado.
Cuando son viviendas domiciliarias el estudio trabaja sobre una lista de necesidades, sobre un entorno y sobre un lugar específico de localización del proyecto para su implantación. Cuando son proyectos de mediana o gran escala cambia la metodología, ya que como estudio tenemos un expertise más abarcativo. Primero analizamos el lugar, la localización, el terreno, su forma y a partir de ahí se empieza a diseñar todo lo que tiene que ver con el plan de inversión en función de la cantidad de unidades o los indicadores que tenga dicho terreno. Así abarcamos absolutamente el proyecto de principio a fin, desde el análisis del negocio, el análisis del proyecto, la ejecución y la administración. A partir de esta presencia en todo el proceso podemos alcanzar nuestra la excelencia en la calidad de terminación”
La arquitecta Romina Stoichevich agrega que “en cuanto al diseño de mediana escala, al proyectar nos situamos viviendo allí. Construimos espacios en donde uno mismo viviría. El rendimiento no puede afectar nunca la calidad del hábitat-”
Siguiendo con las relaciones con sus clientes, Romina agrega que “difiere cuando son viviendas unifamiliares, donde se hace un proyecto a medida del consumidor final y la relación es mucho más cercana, más íntima, a cuando son proyectos de mediana escala o proyectos comerciales, donde además de considerar al usuario final también es fundamental la claridad y la transparencia en la administración para avanzar según los planes y los plazos que se establezcan.”
Refiriéndose a los pasos específicos, Marcos amplía “nuestra metodología proyectual se basa en planos 2d (plantas, cortes, vistas) y perspectivas a modo de boceto en una primera etapa.En la segunda implica 3d para ver volumetrías y materialidad, y videos de realidad virtual para lograr una aproximación lo más exacta posible al producto terminado”.
Estamos junto a nuestros clientes y los escuchamos. Somos solamente traductores de esas ideas y de esas formas de vivir que nos transmiten, con sus vivencias, sus historias, sus sentimientos, sus objetivos en general, al lenguaje propio de nuestro estudio.

Más info:
Instagram: @alessiostoichevich
WhatsApp: 221 455 3202

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.