
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Una paseo que recorre, a lo largo de 17 estaciones, los hechos mástrascendentes de la historia Argentina, mientras recupera y pone en valor unnuevo espacio público en la ciudad.
Arquitectura06 de diciembre de 2013 Espacio&Confort“Esta obra fue encarada desde el respeto y como homenaje a los que ya no están; quienes entregaron su vida por amor a nuestra Patria. Como un aporte más a la memoria colectiva. Cada ladrillo, árbol y rincón de este Paseo fueron hechos y colocados con las manos y el corazón de los compañeros de hoy: como una forma de agradecimiento a los de ayer, por el presente que vivimos. Por esta Argentina que trabaja.”
Estas son las líneas con las cuales se presenta este proyecto, esta intervención urbana denominada Paseo de la Memoria. Declarado de interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, este paseo fue realizado íntegramente con mano de obra de las cooperativas del Programa “Argentina Trabaja”.
Ubicado en el barrio San Carlos de Berazategui, sobre la calle 101, entre Avenida 7 y 9, el Paseo recorre, a través de 17 estaciones, episodios y acontecimientos que merecen un espacio en la historia argentina y en la memoria de su relato. Son los hechos más emblemáticos de los primeros doscientos años de historia de nuestro país que se inician en la Estación 1 con los Pueblos Originarios, pasando por acontecimientos como los Crímenes de la Patagonia, la Guerra de Malvinas, entre otros.
Escuela Municipal de Fotografía
La Escuela Municipal de Fotografía de Berazategui organizó las VI Jornadas de Fotografías del Sur e invitó a Espacio&Confort a participar de la mesa de encuentro sobre “cómo organizar una producción fotográfica” de la cual surgió desarrollar una producción fotográfica del Paseo de la Memoria con la participación de un grupo de egresadas: Mariana Bustos, Mónica Salgado, Myriam Maiuro y Victoria Eugenia Fiore. Por Espacio&Confort participaron: Lily Garbino y Jacqueline Mulet.
Fuente: Municipalidad de berazategui
Fotos: Escuela Municipal de Fotografía de Berazategui
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de Proyecto: Intervención Urbana
Ubicación: Calle 101 entre 7 y 9. Cruce Florencio Varela y Berazategui
Superficie: 3.500 m²
[ PROYECTO ]
Paseo de la Memoria
Municipalidad de Berazategui
Programa Argentina Trabaja
www.berazategui.gov.ar
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.