Casa SR

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

CasasAyerEspacio&ConfortEspacio&Confort
barbero_29
Hace Click para ver más fotos.

Ubicada en las inmediaciones del Parque Pereyra Iraola, la Casa SR se proyecta como una vivienda serena y contenida, inmersa en un entorno natural arbolado que ofrece distancia y silencio respecto del ritmo urbano. El terreno presenta una geometría irregular, y el diseño responde con sensibilidad al paisaje, implantándose de forma lineal. La vivienda se apoya sobre el eje longitudinal del lote, aprovechando las visuales abiertas hacia el jardín y la mejor orientación solar.
La estrategia proyectual se basó en rotar el esquema de acceso hacia el extremo irregular del terreno, liberando la mayor superficie posible para el desarrollo de la vivienda. El esquema de planta propone una clara separación funcional: los espacios sociales y privados se organizan a ambos lados de un patio articulador que estructura el acceso principal e introduce una experiencia de ingreso abierto al cielo y al verde.

barbero_13

barbero_23

barbero_21

barbero_24

La integración entre los espacios comunes —estar, comedor y cocina— fomenta la flexibilidad, el uso compartido y la continuidad visual con el exterior. Un espacio adicional, concebido como área flexible o sala de juegos, amplía la capacidad funcional del proyecto, adaptándose con facilidad a las necesidades futuras de sus habitantes. La privacidad de los dormitorios se garantiza mediante un tratamiento paisajístico de baja altura en la galería que los vincula con el entorno natural sin exponerlos al exterior.
Desde el punto de vista morfológico, la casa se estructura en torno a tres elementos principales:
• Un plano vertical de piedra natural que abraza la vivienda desde el sur, ofreciendo abrigo climático y una presencia tectónica robusta.
• Dos planos horizontales de hormigón visto, que configuran un cuerpo virtual y expresivo, organizando el espacio interior con sobriedad y eficiencia.
• Un volumen de servicios, que define hacia un lado el acceso vehicular y se proyecta hacia el exterior, reforzando la direccionalidad de los espacios hacia el jardín y resguardando la privacidad hacia la calle.

barbero_08

barbero_10

barbero_09

La galería semicubierta actúa como un umbral difuso entre el interior y el paisaje, borrando los límites a través de la continuidad de materiales —piso y techo se extienden sin interrupciones— y de amplias carpinterías que permiten la apertura completa del estar hacia el exterior.
El uso de materiales fue cuidadosamente seleccionado para garantizar un bajo mantenimiento y noble envejecimiento: el hormigón posibilita grandes luces y una estética honesta, la piedra aporta robustez y permanencia, y las columnas metálicas, esbeltas y mínimas, se integran al paisaje con discreción y respeto.•

Fotos: Guido cazalla

PROYECTO
Arq. Juan Barbero
Arq. Juana Prieto
Arq. Osvaldo Lombardi

INFORMACIÓN

Superficie 145 M2 cubierto
Superficie 75 M2 semicubierto
año 2024

barbero_07

barbero_06

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
CasasAyer

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
CasasAyer

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
CasasAyer

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
CasasAyer

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
CasasAyer

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

art-sofa_02

El sofá como lienzo

Espacio&Confort
DiseñoAyer

Marina Efimova desafía los límites del diseño al convertir sofás en obras de arte. Para ella, estos no son solo muebles, sino piezas expresivas que fusionan minimalismo y energía.

muchtek_06

Nuevos decks de PVC

Espacio&Confort
NoticiasAyer

La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real EstateAyer

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.