
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**lima, perú. una vivienda del arquitecto martin dulanto en la que susambientes hacen foco visual en la bahía a las orillas de la que se emplaza.
Casas10 de junio de 2021 Espacio&Confort



El proyecto busca desde su concepción tener un impacto mínimo en el terreno y su entorno. Teniendo esto presente, se plantea la casa de tal manera que ésta se perciba más chica de lo que realmente es, llegando a ser hasta un 15% más pequeña que una vivienda promedio de las existentes en la zona, priorizando la relación de la arquitectura con el terreno natural.












































Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










