Procrear vuelve a ser protagonista

Herramienta fundamental para el desarrollo habitacional y para la industriade la construcción, el crédito blando vuelve a adquirir la importancia quesupo tener y viene recargado de novedades.

Arquitectura01 de diciembre de 2021 Espacio&Confort

Espacio&Confort dialogó con el Esc. Luciano Scatolini, Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, quien nos refirió novedades sobre el renovado PROCREAR.
“El gobierno nacional, en esta etapa, volvió a invertir muy fuerte en política habitacional. Venimos de un sistema que estaba regulado por los bancos a través de los créditos UVA, que dejaron una mala experiencia” nos comenta.
En cuanto a la gestión de la actual administración, continuó “Nosotros durante esta etapa nueva de Procrear, en los más de año y medio que llevamos de gobierno, hemos otorgado más de 150.000 créditos para refacción de hogares, ampliación y también construcción de viviendas, en lotes propios y en lotes que ofrecemos a través de lo que definimos como Plan Nacional de Suelo Urbano”.


“También es muy interesante el hecho de que hemos recuperado un modelo que tiene que ver con los desarrollos urbanísticos, los complejos habitacionales, que tienen una tipología muy característica del ProCreAr. Así se puede construir con mayor densidad y/o en altura, en grandes extensiones de tierra fiscal-nacional que fueron puestas en valor durante este tiempo. A la fecha hay más de 10.000 viviendas licitadas, adjudicadas y en marcha en más de 70 predios del país, con distintas características y modelos constructivos. Recientemente se incorporó la posibilidad de construir con prototipos no tradicionales, como el steel frame, con sistemas de placas de cemento y otros, nuevas tecnologías que permiten que haya más ofertas y oportunidades tanto para el sector empresario, el que construye, como para la gente que va a ser la destinataria final de estos hogares.”
Como novedad, Scatolini nos comenta que “Hemos terminado un concurso sobre 32 tipologías de viviendas para ProCreAr, donde los adjudicatarios de los créditos van a poder elegirlas sin costo” y con los legajos aprobados, obtendrán el consiguiente beneficio económico que eso conlleva.
Este concurso fue articulado con entidades profesionales. “Estamos vinculados a los colegios de una manera muy directa, muy llana, recibimos mucho apoyo tanto del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires como de FADEA, trabajamos con la Sociedad Central de Arquitectos y con todos los sectores vinculados a la profesión porque sostenemos que una característica de nuestros proyectos tiene que ser la calidad constructiva, que no resignamos, y eso es gracias al aporte que hacen los arquitectos y arquitectas de la Argentina, que tienen enorme capacidad de creativa”.

+ Info:
www.argentina.gob.ar/habitat/procrear
Teléfono: 0810-222-7777

Asesores:
Por Secretaria de desarrollo territorial
Arq. German Capelucci
Por Capba
Arq. Ruben Aprea
Jurados por secretaria de vivienda:
Arq. Martín Motta
Arq. Agustín Pinedo
Jurado por el capba:
Arq. Eduardo Crivos
Jurado por Fadea:
Arq. Miguel Vecino
Jurado por los partcipantes:
Zona Pampa Sur- Este
Arq. Ana Claudia Bianchi
Zona Pampa Norte
Arq. Ernesto Ballestero
Zona Costera
Arq. Mario Rasquete
Zona Metropolitana
Arq. Alberto Sbarra

Te puede interesar
malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

property-investment-and-mortgage-financial-concept-2023-11-27-04-49-56-utc

Una nueva matriz

Espacio&Confort
Arquitectura19 de junio de 2024

Vuelven los créditos hipotecarios y el Lic. Damián Garbarini nos da su visión llena de experiencia y hace foco en lo que pasará con los emprendimientos extraurbanos.

Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email