
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Herramienta fundamental para el desarrollo habitacional y para la industriade la construcción, el crédito blando vuelve a adquirir la importancia quesupo tener y viene recargado de novedades.
Arquitectura01 de diciembre de 2021 Espacio&ConfortEspacio&Confort dialogó con el Esc. Luciano Scatolini, Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, quien nos refirió novedades sobre el renovado PROCREAR.
“El gobierno nacional, en esta etapa, volvió a invertir muy fuerte en política habitacional. Venimos de un sistema que estaba regulado por los bancos a través de los créditos UVA, que dejaron una mala experiencia” nos comenta.
En cuanto a la gestión de la actual administración, continuó “Nosotros durante esta etapa nueva de Procrear, en los más de año y medio que llevamos de gobierno, hemos otorgado más de 150.000 créditos para refacción de hogares, ampliación y también construcción de viviendas, en lotes propios y en lotes que ofrecemos a través de lo que definimos como Plan Nacional de Suelo Urbano”.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.