
Hacia fines de diciembre fue publicada la nueva edición de la norma IRAM 11900Prestaciones energéticas en viviendas. Método de cálculo.
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
Medio Ambiente31 de julio de 2019 Espacio&ConfortLa Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Secretaría de Gobierno de Energía presentó el pasado 4 de julio en el Palacio de Hacienda la herramienta online de Calificación y Etiquetado de Carpintería de Obra (ventanas exteriores) que permite calcular la clase de eficiencia energética de las aberturas conforme a la norma IRAM 11507-6/2018.
Esta herramienta es de acceso libre y brinda al consumidor información, de manera rápida y fácil, sobre los valores de consumo de energía, de acuerdo con diferentes parámetros definidos.
El aplicativo fue desarrollado en colaboración con la Asociación Argentina del PVC (AAPVC), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA) y la Cámara Argentina del Vidrio Plano (CAVIPLAN) y está dirigida a fabricantes de aberturas (carpinteros), investigadores, profesionales de la construcción, estudiantes de carreras afines a la construcción y al público en general.
Participaron en el evento de presentación el director Nacional de Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía, José Luis Weisman y el Director de Normalización y Relaciones Internacionales de IRAM, Osvaldo Petroni, entre otras autoridades.
Cabe destacar que la etiqueta de Carpintería de Obra (ventanas exteriores) fue desarrollada con el objetivo de informar al consumidor sobre el comportamiento energético de las ventanas, de acuerdo con diferentes parámetros y valores definidos.
A través de un sistema comparativo, compuesto por siete clases de eficiencia identificadas por las letras A, B, C, D, E, F y G similar al utilizado en las etiquetas de electrodomésticos, donde la letra A se adjudica a las carpinterías más eficientes y la G a las menos eficientes. Esta calificación se realiza tanto para modo calefacción como para modo refrigeración en las distintas zonas del país.
La información reflejada en la etiqueta de eficiencia energética permite a quien va a comprar una ventana: comparar los diferentes tipos de ventanas según su calidad energética, para elegir la más adecuada para el lugar donde será instalada; contribuye a reducir el consumo de energía asociado a la climatización de un espacio manteniendo y aumentando los niveles de confort; y generar un estímulo a la fabricación de productos energéticamente más eficientes.
Hacia fines de diciembre fue publicada la nueva edición de la norma IRAM 11900Prestaciones energéticas en viviendas. Método de cálculo.
Exposición.
Tendencia sustentable.
El consumo energético residencial de abril registró una caída de 9,5% anivel nacional con respecto al mismo mes del año pasado y un descenso del 12%en comercios.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.