
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
En esta 15ª edición de la Feria de la Construcción Sustentable, que contó con cerca de 30.000 visitantes en sus 3 jornadas, y donde hubo más de 450 expositores, se destacaron en particular las conferencias y seminarios, donde 500 disertantes -en forma completamente gratuita- discutieron el futuro de la construcción sustentable, presentaron las nuevas soluciones tecnológicas y plantearon las perspectivas del sector, en diversas áreas temáticas como construcción industrializada, materiales, desempeño edilicio, energía, residuos e infraestructura urbana. Y todo el programa estaba previsto para acreditar como formación permanente de acuerdo a los requisitos periódicos de capacitación que prevén los colegios profesionales europeos.
¿Y de qué nos sirve a los arquitectos locales asistir a estos eventos, teniendo en cuenta el grado dispar de avance tecnológico y normativo entre nuestro medio y los países del hemisferio norte? Para ello acudiremos a la historia: desde las crisis del petróleo de los años ‘70, los estados europeos que dependían en gran medida de los combustibles fósiles de Medio Oriente para generar su propia energía, tuvieron que definir una estrategia para generar un importante ahorro en el consumo, donde las viviendas y otras construcciones eran de las principales responsables del despilfarro de energía. Se determinó que la envolvente de los edificios debía mejorarse sustancialmente en las nuevas construcciones, utilizando aislación térmica eficiente en su composición.
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
Hacia fines de diciembre fue publicada la nueva edición de la norma IRAM 11900Prestaciones energéticas en viviendas. Método de cálculo.
Tendencia sustentable.
El consumo energético residencial de abril registró una caída de 9,5% anivel nacional con respecto al mismo mes del año pasado y un descenso del 12%en comercios.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.