
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
El consumo energético residencial de abril registró una caída de 9,5% anivel nacional con respecto al mismo mes del año pasado y un descenso del 12%en comercios.
Medio Ambiente07 de diciembre de 2017 Espacio&ConfortLa Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), organizador de BIEL Light + Building Buenos Aires 2017, realizó una “Guía práctica para el consumo racional y eficiente de energía”. En ella se pueden encontrar las siguientes recomendaciones:
•Adquirir equipos con etiquetado energético de Clase A. Comprar un equipo eficiente es importante y sencillo gracias a la etiqueta energética, que constituye una herramienta informativa al servicio del consumidor. Actualmente su uso es obligatorio en lámparas, lavarropas, heladeras y equipos de aire acondicionado.
•Realizar un mantenimiento adecuado y una limpieza de los electrodomésticos, esto prolonga su vida y ahorra energía.
•No elegir aparatos más grandes ni más potentes de lo que se necesita. Se estará derrochando dinero y energía.
•Aire acondicionado: en verano situar el termostato a una temperatura de 24º C y en invierno a 20º C. Aislar los ambientes y usar sólo lo necesario.
•Colocar los alimentos de consumo frecuente en las partes más accesibles de la heladera y abrir la puerta el tiempo imprescindible.
• Apagar los televisores y los equipos digitales cuando no estén en uso.
•Elegir computadoras e impresoras que tengan sistemas de ahorro de energía.
•Aprovechar la iluminación natural e instalar lámparas de bajo consumo o tubos fluorescentes. El consumo en iluminación representa en promedio entre el 25 y 35% del consumo energético residencial.
Cuidar la energía en nuestros hogares es posible. Solo se requiere del compromiso de cada uno y cambiar los hábitos de consumo. De esta manera se utilizan los mismos recursos, se mantiene el confort, se reducen los gastos y se cuida el medio ambiente.
Fuente y texto: Mauro & Estomba
www.mauroyestomba.com.ar
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.