
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
¿Cuál es el principal aporte de sumar jardines verticales a las viviendas y edificios?
Hay dos conceptos distintos: la tradicional infraestructura gris, que soluciona el tema de viviendas, y el nuevo concepto llamado infraestructura verde, que aporta otros beneficios además de los originales. El origen de un techo verde se remonta a un tema de ahorro y nace en la crisis del petróleo de los años ’70 en Alemania. Si el techo tiene plantas, baja o retiene la temperatura de los ambientes, dependiendo de la estación, y aporta un ahorro significativo de energía y dinero. Y como si fuera poco, en las ciudades evita las Tendencia sustentable. Tarquini conversó con el arquitecto Reynaldo Biscia, Socio gerente de Green B, Techos verdes (empresa dedicada a la construcción de terrazas verdes y jardines verticales), para conocer todo sobre esta tendencia sustentable y qué tipos de productos acompañan sus proyectos. Techos Verdes inundaciones, ya que retienen un 75% del agua de lluvia y la van largando durante las 5 hs. posteriores.
¿Cuál es el diferencial de utilizar Pometina en sus proyectos?
La Pometina de Tarquini que utilizamos en nuestros proyectos tiene varias ventajas. Por empezar pesa poco, con lo cual se puede utilizar en techos verdes modernos, que pesan entre 34 y 45 kilos por m². Además de no sobrecargar los techos, retiene agua en forma de humedad de la cual se alimentan las plantas (es importante aclarar que las plantas toman humedad, no agua, sino se pudrirían). En los techos verdes el agua tiene un drenaje especial, no se retienen líquidos, y así las plantas no se secan jamás.
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
Hacia fines de diciembre fue publicada la nueva edición de la norma IRAM 11900Prestaciones energéticas en viviendas. Método de cálculo.
Exposición.
El consumo energético residencial de abril registró una caída de 9,5% anivel nacional con respecto al mismo mes del año pasado y un descenso del 12%en comercios.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.