En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
Líneas y síntesis
**costa esmeralda. obra del arq. pablo jarak, materiales nobles y líneaspuras dan forma a esta vivienda que materializa un vínculo fluido entre lonatural y lo construido.
Casas23 de agosto de 2019 Espacio&ConfortEn Costa Esmeralda, en el Barrio Golf 2, sobre un extenso terreno con marcada pendiente, se implantó esta importante casa de formas lineales y sintéticas con el entorno natural como escenario principal.
El terreno presenta un desnivel importante que lo atraviesa y permitió recostar la vivienda para lograr la apropiación del nivel natural en ambas plantas. En el basamento se ubican las cocheras y dependencias de servicios, generando una calle que vincula las plantas tanto en el plano horizontal como en el vertical, a través de una rampa que está delimitada por lo natural y lo artificial, vinculando adelante y atrás.
El ingreso principal se encuentra en un extremo sobre un amplio semi cubierto que logra captar una vista panorámica del paisaje.
La planta principal se sintetiza como el cruce de dos ejes de circulación y actividades. El primer eje es la circulación principal y los diferentes espacios están cosidos en él y tienen como denominador común la vista a la naturaleza. El ingreso, el estar, el comedor y la cocina están contenidos en un único volumen generando espacios multifuncionales con vistas al frente y al contrafrente, y en el final de esta secuencia se dispone el sector íntimo con dos cuartos, un baño amplio y una suite principal con vestidor y baño sectorizado, con paños vidriados en sus laterales que logra una gran fluencia espacial entre lo natural y construido.
En el sentido contrario, como un espacio más cosido a este eje principal de circulación, se dispone un amplio ambiente de quincho y asador vidriado que permite una transparencia con diálogo permanente con el paisaje predominante, como flotando en el mismo y vinculado directamente con una terraza exterior en el extremo final, que se enlaza con la rampa - calle de la planta inferior.
Las fachadas están conformadas como bandas de líneas blancas y puras que apoyan sobre el terreno y son fraccionadas por paños de distintos materiales que las van atravesando, vidrio, porcelanato símil madera, piedra, material de frente y el vacío, que transparenta el paisaje como un material más que se incorpora a la misma.
El terreno natural tiene una depresión que funciona como dren de absorción de aguas de lluvia , donde la vegetación autóctona toma predominancia y dan un marco natural con tintes de color en las diferentes épocas del año.
Líneas y síntesis que revelan armonía en sus rincones y que proponen un vínculo fluido entre la naturaleza y esta obra desarrollada por el Arq. Pablo Jarak.
Fotos: Diego Medina
[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Costa Esmeralda, Bs. As.
Superficie cubierta: 429 m²
Superficie semicubierta: 56.7 m2
[ PROYECTO ]
Arq. Pablo Jarak
Alameda 201 Nº83. Villa Gesell.
Tel (02255)463500
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.