Líneas y síntesis

**costa esmeralda. obra del arq. pablo jarak, materiales nobles y líneaspuras dan forma a esta vivienda que materializa un vínculo fluido entre lonatural y lo construido.

Casas23 de agosto de 2019 Espacio&Confort

En Costa Esmeralda, en el Barrio Golf 2, sobre un extenso terreno con marcada pendiente, se implantó esta importante casa de formas lineales y sintéticas con el entorno natural como escenario principal.
El terreno presenta un desnivel importante que lo atraviesa y permitió recostar la vivienda para lograr la apropiación del nivel natural en ambas plantas. En el basamento se ubican las cocheras y dependencias de servicios, generando una calle que vincula las plantas tanto en el plano horizontal como en el vertical, a través de una rampa que está delimitada por lo natural y lo artificial, vinculando adelante y atrás.
El ingreso principal se encuentra en un extremo sobre un amplio semi cubierto que logra captar una vista panorámica del paisaje.

 
La planta principal se sintetiza como el cruce de dos ejes de circulación y actividades. El primer eje es la circulación principal y los diferentes espacios están cosidos en él y tienen como denominador común la vista a la naturaleza. El ingreso, el estar, el comedor y la cocina están contenidos en un único volumen generando espacios multifuncionales con vistas al frente y al contrafrente, y en el final de esta secuencia se dispone el sector íntimo con dos cuartos, un baño amplio y una suite principal con vestidor y baño sectorizado, con paños vidriados en sus laterales que logra una gran fluencia espacial entre lo natural y construido.
En el sentido contrario, como un espacio más cosido a este eje principal de circulación, se dispone un amplio ambiente de quincho y asador vidriado que permite una transparencia con diálogo permanente con el paisaje predominante, como flotando en el mismo y vinculado directamente con una terraza exterior en el extremo final, que se enlaza con la rampa - calle de la planta inferior.
Las fachadas están conformadas como bandas de líneas blancas y puras que apoyan sobre el terreno y son fraccionadas por paños de distintos materiales que las van atravesando, vidrio, porcelanato símil madera, piedra, material de frente y el vacío, que transparenta el paisaje como un material más que se incorpora a la misma.
El terreno natural tiene una depresión que funciona como dren de absorción de aguas de lluvia , donde la vegetación autóctona toma predominancia y dan un marco natural con tintes de color en las diferentes épocas del año.
Líneas y síntesis que revelan armonía en sus rincones y que proponen un vínculo fluido entre la naturaleza y esta obra desarrollada por el Arq. Pablo Jarak.

Fotos: Diego Medina

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Costa Esmeralda, Bs. As.
Superficie cubierta: 429 m²
Superficie semicubierta: 56.7 m2

[ PROYECTO ]
Arq. Pablo Jarak
Alameda 201 Nº83. Villa Gesell.
Tel (02255)463500

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.