Casas hermanas

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

ArquitecturaAyerEspacio&ConfortEspacio&Confort
simonalbina_17
Hace Click para ver más fotos,

Ubicadas en el barrio de City Bell, La Plata, al fondo de una calle que colinda con el Parque Ecológico, las Casas Hermanas comparten un acceso peatonal y vehicular entre los dos lotes frontales. El proyecto, desarrollado por el Arq. Simón Albina, se destaca por su diseño espejado, que optimiza el uso del espacio y la relación entre ambas viviendas.


simonalbina_04


simonalbina_08

simonalbina_10

simonalbina_15

simonalbina_01

simonalbina_13

simonalbina_06

Cada vivienda ocupa lotes de 12,50 x 22,00 metros, con tres metros reservados en sus frentes para el estacionamiento, y se abre hacia galerías y jardines en el fondo de la manzana. El ladrillo a la vista es el material protagonista, combinado con hormigón y chapa acanalada gris, generando un contraste visual que refleja la diversidad de usos en el interior. La elección de estos materiales responde no solo a su bajo mantenimiento, sino también a la identificación emocional de los usuarios, quienes convivieron con ellos a lo largo del tiempo.
Para el Arq. Albina, la relación entre los habitantes y los materiales es fundamental, ya que fortalece el sentido de pertenencia con el espacio habitado. Este enfoque, libre de estilos preestablecidos, define el punto de partida para cada uno de sus proyectos.
En las plantas bajas, los ambientes públicos se integran de manera flexible, permitiendo adaptaciones según las necesidades. Las áreas de servicio, como los lavaderos, se conectan directamente con el exterior. En las plantas altas, se ubican los espacios privados y de trabajo: los estudios, seguidos por los dormitorios y baños en los extremos, garantizando privacidad entre ambas viviendas.
El proyecto incorporó materiales reciclados de demoliciones, como la madera de pinotea para los pisos de las plantas altas y los tirantes de madera a la vista, que aportan calidez a los ambientes. Las ventanas frontales permiten el ingreso de luz vespertina, mientras que los ventanales principales dan hacia el fondo, priorizando la intimidad de los residentes.•

Fotos:
Arq. Simón Albina

PROYECTO

Arq. Simón Albina 
Ig: @simonalbina.arquitecto
Tel. 221 602 3950

PROVEEDORES
Climatización: Genesis
Mesadas: lMArmolería Lunens

plantas casa hermanas_02


plantas casa hermanas_01

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasAyer

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasAyer

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasAyer

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoAyer

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.