Integración, luz y naturaleza

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

CasasHoyEspacio&ConfortEspacio&Confort
Esnaola_72
Hace Click para ver más fotos.

La arquitecta Carolina Esnaola presenta su más reciente obra, Casa Patio, ubicada en un barrio residencial, donde el diseño se pensó desde la orientación, la integración con la naturaleza y la búsqueda de eficiencia energética.
Uno de los ejes fundamentales del proyecto fue la correcta disposición de los espacios en relación con el recorrido del sol. Para Esnaola, resulta esencial aprovechar la luz natural en las áreas sociales y dejar los servicios hacia el sur, donde la incidencia solar es menor. La apertura hacia el norte permite recibir el sol de invierno, mientras que una galería protege los ambientes durante los meses de mayor calor.


Esnaola_74

Esnaola_35

Esnaola_12

Esnaola_52

Esnaola_15

Esnaola_02

En lo volumétrico, la vivienda se diseñó como un macizo blanco que combina privacidad y apertura. Los dormitorios se ubicaron en las zonas más íntimas, con especial énfasis en la suite principal de la joven pareja propietaria, orientada hacia el fondo del terreno para aprovechar la mejor luz. La planta baja, en cambio, se concibió con un carácter más social, con grandes superficies vidriadas e integración entre estar, comedor y cocina, siempre conectados a través del  patio y la naturaleza.
Los atardeceres también tuvieron un papel protagónico. La arquitecta destaca cómo la orientación oeste sorprende con tonalidades anaranjadas que se disfrutan desde el interior, generando momentos únicos para los habitantes de la casa.
La eficiencia energética fue otro de los pilares del proyecto. La vivienda cuenta con carpinterías de PVC con doble vidrio, aleros que protegen las aberturas y muros dobles con cámara de aire y aislación térmica e hidrófuga. Además, se instaló un sistema de calefacción por losa radiante de , considerado por Esnaola como la opción más eficiente para este tipo de hogares.
El paisajismo, otra de sus pasiones, se integró de manera orgánica al diseño. La casa incorpora patios internos, plantas en balcones utilizadas como barandas y la previsión de una cubierta verde. Para la arquitecta, la naturaleza funciona como un recurso de diseño que permite dividir ambientes sin recurrir a muros o mobiliarios, diluyendo los límites entre interior y exterior.
La elección de materiales nobles también contribuye a la calidez de la vivienda: madera, hormigón y revestimientos de bajo mantenimiento se combinan con una cuidada iluminación que realza cada espacio.
Casa Patio refleja una filosofía clara: la arquitectura como generadora de experiencias. Para Carolina Esnaola, proyectar una vivienda no se trata solo de organizar espacios, sino de pensar en los momentos que vivirán sus habitantes, como la sorpresa de un atardecer visto desde la intimidad del hogar. •

Fotos:
Hernán Domínguez

PROYECTO

Arq. Carolina Esnaola
Cálculo estructural:  Ing.Lucas Gonzalez

INFORMACIÓN

Ubicacion : Barrio el Quimilar, City Bell
Año: 2024
Sup. del terreno: 385m2

Esnaola_01

Esnaola_78

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
CasasHoy

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasHoy

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasHoy

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasHoy

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasHoy

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasHoy

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoHoy

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónHoy

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.