En la Ciudad de Dolores, el Parque Termal ha crecido y avanzado durante casi 10 años, convirtiéndose en un destino turístico y termal de primer nivel. La ciudad ha decidido mejorar y cambiar su destino, sumando el turismo y el termalismo a su rica historia y tradición.
Alvear State
Un conjunto de viviendas que plantea un nuevo estilo de vida, con unespacio seguro y contenido que permite recuperar el espíritu de barrio.
Arquitectura28 de abril de 2020 Espacio&ConfortEl emprendimiento Alvear State diseñado por el Estudio Alessio Stoichevich surge como una propuesta para brindar solución a las nuevas necesidades de habitar de hoy en día. Ante los elevados costos que significan la construcción y mantenimiento de casas tradicionales, se están buscando nuevos formatos de vivienda para disfrutar de la vida en el verde. Este conjunto refleja las nuevas tendencias en urbanización, con viviendas de formato compacto que logran satisfacer las necesidades de un público diverso. El conjunto ofrece prestaciones en común tales como piscina y solárium de 100 m², salón de usos múltiples equipado para uso de co-working o reniones sociales, office, vestuarios y duchas dentro de una gran área arbolada. La propuesta plantea un nuevo estilo de vida, con un espacio seguro y contenido que permite recuperar el espíritu de barrio.
El diseño de las unidades garantiza independencia, donde los muros de las habitaciones no se comparten entre vecinos y las visuales no se cruzan, brindando orientaciones favorables para todas las estancias del hogar. Se conjugan las bondades de la construcción tradicional con las ventajas de una planta moderna y funcional con todos los ambientes necesarios para disfrutar de un confortable estilo de vida.
Cada unidad consta de 110 m² cubiertos, a los que se suma una terraza y un parque propio de 40 m².
Las células son variadas en su tipología pero respetan un patrón: La morfología de cada unidad se basa en un gran prisma de carácter murario en planta alta que aloja dormitorios, vestidor, escritorio y baño principal; casi flotando sobre una planta baja predominantemente acristalada que responde a las funciones sociales de la vivienda, en estrecha relación con el parque al cual expande, y al semicubierto que habilita a un uso flexible como cochera o quincho.
Las cubiertas de los Estares de planta baja se transforman en terrazas jardines las cuales permiten recuperar el verde otra vez en altura, y de esta manera ir amortiguando el impacto de lo construido y favorecer a la aislación térmica de dichas áreas. A estas terrazas se les accede por una escalera exterior independiente desde planta baja o desde los dormitorios de planta alta.
El blanco y el negro contrapuestos dan el acabado, combinados con la madera que aporta identidad y calidez a cada una de estas viviendas. En todos los casos, la cara noroeste lleva una doble piel la cual permite mejorar la aislación térmica a través de la fachada ventilada.
El condominio dispone de un servicio de seguridad con circuito cerrado de cámaras y acceso remoto, un sistema de acceso identificado a través de lector de tarjetas y portón automático para el acceso de cochera.
La conjunción del diseño a partir de lineamientos simples y sintéticos, una arquitectura moderna primordialmente funcional y que optimice recursos, la calidad de materialización, los amenities y servicios nos dan como resultado unidades de primera categoría con muy buena aceptación de un público exigente.
Fotos: Leandro Arévalo
[ PROYECTO ]
Estudio Alessio Stoichevich
[email protected]
Instagram: @alessiostoichevich
www.as-arquitectos.com.ar
La contención de una mini comunidad mientras se brinda privacidad y confort.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Visitamos el edificio Nokka, del Estudio Bilbao B+B+B. Un edificio que se integra armoniosamente a su entorno urbano.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.