
En San Vicente, Pampa San Vicente propone un estilo de vida agroecológico inspirado en las "zonas azules".
La cercanía a Capital Federal, su contacto con el río, sus 9 lagunas y su impresionante infraestructura son las características de esta gran idea que se está materializando: te invitamos a conocer Puerto Nizuc.
Real Estate09 de abril de 2024Puerto Nizuc es el desarrollo más importante de la zona sur. Si vamos a los números, el valor del metro cuadrado continúa creciendo al tiempo que más obras de infraestructura y particulares lo van consolidando. Mariana Stange entrevistó a Martin Gándara y Emiliano Valdés, desarrollador y responsable comercial de la mega urbanización.
Martín Gándara comienza contando que “con mi socio Ignacio Abuchdid tuvimos un sueño: combinar la naturaleza con la vida urbana en Puerto Nizuc, un desarrollo urbanístico de 365 hectáreas que se extiende desde la autopista hasta el río”.
El proyecto se divide en dos zonas: una comercial y otra residencial de viviendas unifamiliares.
Emiliano Valdés refiere que “estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora. La accesibilidad es impresionante: desde la avenida 9 de Julio, en 20 minutos reales a través de una vía rápida como la autopista de plata Buenos Aires. Desde el centro podes estar tomando un café en tu casa en tan solo 25 minutos. Estar tan cerca es impagable.”
Martín continuó: “Cuando adquirimos el terreno, nos fuimos enamorando del río y de las especies animales y vegetales. Estamos constantemente pensando en el entorno natural, por lo que decidimos que 19 sean destinadas a una reserva autóctona, reafirmando nuestro compromiso con la naturaleza.”
Emiliano agrega que “otra arista valiosa en la que nos hemos enfocado es en el deporte.
Un ejemplo de esto es el Sport Club, el más importante de Latinoamérica. Lleva sólo siete meses abierto y ya cuenta con más de 2.000 socios.Hacemos foco en el deporte y en los valores que este promueve para las familias
y la sociedad”.
Puerto Nizuc abarcaba hasta ahora 365 hectáreas, pero el grupo decidió adquirir la parcela contigua de 170 hectáreas más, superando así las 500 hectáreas.
Cuando esté completamente terminado, esta mega urbanización albergará permanentemente entre 15,000 y 16,000 personas.
Emiliano y Martin nos cuentan que Puerto Nizuc estará dividido entre zonas residencial y comercial: 30 hectáreas destinadas a uso común, incluyendo gastronomía, hotelería, salones de eventos, un colegio, servicios de salud y oficinas, las primeras que cumplirán con las normas Leed en la región..
Este es un proyecto de usos mixtos y un polo urbanístico que va más allá del barrio.
Puerto Nizuc está rodeado de 35 urbanizaciones funcionando, de las cuales el polo comercial será epicentro, un amenitie para todos, agrega Martín.
Emiliano detalla “Contaremos con un centro gastronómico que albergará 17 restaurantes de primer nivel y cafeterías reconocidas, destinadas no solo a residentes, sino al público en general” .
“Además de los lotes residenciales, continúa Martín, hay una zona de usos múltiples donde habrá edificios multifamiliares y zonas de town houses con tickets más accesibles.
Y para los pequeños inversores que quieren subirse a este gran negocio, creamos un fondo de inversión orientado a quienes no cuentan con el capital necesario para una primera propiedad y quieren obtener la rentabilidad que va a brindar Puerto Nizuc.”
Emiliano continúa “Queremos que Puerto Nizuc sea el nuevo punto de encuentro. Nos inspiramos en el modelo urbanístico de "ciudades a 15 min”, más el plus de su excelente acceso con bajada propia de la autopista porque ofrecerá una propuesta única cómo la ya mencionada. ”.
Actualmente, ingresan 1350 personas diariamente a trabajar a Puerto Nizuc y una vez se haya completado, se estima que generará 5000 empleos permanentes.
En cuanto a las ventas, ha concretado el total de lo ofrecido para la primera etapa y el 65% de la segunda, una performance formidable.
Invertir en Puerto Nizuc es como dice nuestro slogan, Único.
La gente que invirtió ya ganó, y la gente que sigue invirtiendo va a seguir ganando, porque cada día se desarrolla más, cada día tiene más cuerpo, y cada día se valoriza más, cierra Martín Gándara.
Puerto Nizuc se está consolidando como la urbanización más importante del GBA Sur y generará con su centro comercial un verdadero una transformación en la zona que muy pronto disfrutaremos todos.
DESARROLLADORES
Martin Gándara
Ignacio Abuchdid
COMERCIALIZA
Puerto Nizuc Real Estate | Whatsapp: +54 9 11 6209-4172
COMERCIAL
[email protected]
+ Info: www.puertonizuc.com | IG: @puertonizuc
En San Vicente, Pampa San Vicente propone un estilo de vida agroecológico inspirado en las "zonas azules".
Visitamos los Consultorios Médicos Gonnet, un edificio que brinda soluciones de salud esenciales para la zona.
El reciente anuncio de nuevos aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump ha generado revuelo en los mercados internacionales. Sin embargo, más allá del impacto global, es clave entender que Argentina fue uno de los países menos afectados, con un arancel del 10%, una escala baja en comparación con otras naciones. Esto significa que, si bien el comercio mundial experimentará cambios importantes, el efecto directo sobre nuestra economía será moderado.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.