La casa del jardín en la ciudad

Nicosia, Chipre. Una casa con formas definidas y simples, que va un poco más allá de la clásica integración interior-exterior buscando devolver la naturaleza a la ciudad.

Casas11 de septiembre de 2020 Espacio&Confort

Devolver la naturaleza a la ciudad, aunque no es una idea nueva, es un imperativo creciente, especialmente para ciudades como Nicosia, que no ha logrado que la vegetación y las áreas públicas comunes sean una prioridad en su planificación urbana.
Durante el encierro redescubrimos el valor esencial de nuestras casas, dándonos cuenta una vez más de nuestra necesidad de más áreas al aire libre, balcones y azoteas para ejercitar y practicar nuestros pasatiempos. La necesidad de escapar libremente para disfrutar de espacios al aire libre y conectarse con la naturaleza y los vecinos se ha vuelto más deseable que nunca durante la pandemia. Pero nuevamente el tema del virus vino solo para enfatizar lo que ya se sabe, a pesar de olvidarlo e ignorarlo sistemáticamente, que es la necesidad de acelerar el proceso de incorporación de la naturaleza en nuestras ciudades de manera creativa.

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad

La casa del jardín en la ciudad


Una casa que devuelve la naturaleza a la ciudad, fomentando los espacios compartidos y el diálogo social entre sus habitantes es lo que inspiró al estudio del arquitecto Christos Pavlou a diseñar la “casa jardín”. – Nuestro diseño enfatiza el potencial de los jardines urbanos privados y los microclimas que crean para mejorar las condiciones de vida dentro de las ciudades y frenar el calentamiento global – dice el arquitecto.
Sin esconderse detrás de vallas y completamente acristalada en un lado, la propuesta tiene como objetivo formar una continuación física de la zona verde pública adyacente. La casa busca establecer una relación unificada entre el barrio, el jardín privado y el parque público. Los elementos urbanos como el edificio, la calle y el espacio público no se tratan como actividades absolutas de forma aislada, sino como una única configuración homogénea, ya que la casa se convierte en parte del parque y el parque se incluye en la casa.
La integración de áreas verdes en la casa incorpora la plantación de jardines en el 60% de la planta baja, el uso de terraza verde en el primer piso, la provisión de paisajes amigables con las abejas y 40 tipos de flores silvestres nativas. Todas las áreas del interior fluyen hacia los espacios exteriores y se organizan alrededor de un patio central verde colocado entre dos volúmenes cúbicos blancos. Hacer espacio para la naturaleza en la ciudad no solo aporta belleza al tejido urbano, sino que fomenta el regreso de las especies de aves y abejas locales manteniendo así la biodiversidad urbana; además, promueve la salud y el bienestar humanos.

Fotos: Charis Solomouo

PROYECTO
Christos Pavlou Architecture
Ingeniero estructural: Andreas Charalambous
Paisaje: Paisajismo Solomou
Ingeniero mecánico: G. Katsambas
Ingeniero eléctrico: eplan electric consultants LLC.
Diseño de aluminio: sistemas Rabel 3D.

INFORMACIÓN
Ubicación del proyecto: Nicosia, Chipre
Año de finalización: 2019
Área Bruta Construida: 182 m2

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.