
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Art: un nuevo espacio gastronómico en el que el arte invade cada rincón derramando energía a cada uno de sus visitantes.
Arquitectura06 de febrero de 2024Este espacio gastronómico ubicado en la esquina de 503 y Cno. Centenario reúne la mística de Gonnet, con sus fuertes relaciones interior-exterior. Es un gran espacio en doble altura con mucha entrada de luz natural desde 3 caras vidriadas donde el verde, propio de la zona, se hace parte del interior.
El local está construido sobre un terreno de 16,50m x 10m. El proyecto, concebido a fines del año 2020, se realizó en una primera etapa, en un sector sobre la calle 503, donde se realizaron los baños, cocina y heladería La Sorbetière. En la segunda etapa, realizada en el 2023, se construyó el local en la esquina, uniendo ambos sectores.
El sistema constructivo del local es mixto, se utilizó como estructura principal de pilastras en ladrillo sobre el exterior y columnas cilíndricas de 10”, recicladas, en el interior, con el objetivo de generar una contención hacia la calle y un interior más liviano.
En cuanto a los cerramientos verticales se optó por ofrecer mucha transparencia con amplios paños vidriados sobre carpintería de metal, en hierro ángulo. Los paneles que completan el perímetro, están realizados en su exterior por chapa doblada que conforma canteros y madera en el revestimiento interior. Entre ambas capas se colocaron materiales aislantes hidrófugos y termo acústicos. Se dejaron previstas vigas metálicas de perfiles Doble T para un futuro entrepiso donde se albergará una sala de reuniones empresariales. Los toldos juegan un papel importante como recurso estético y funcional conteniendo la radiación solar.
Con la materialización de la obra, se rememoran las construcciones típicas de Gonnet, la Estación de trenes y se traza un juego atemporal con los materiales, muchos reciclados, que exigen la observación de los clientes y plantean descubrimientos y recuerdos.
El sistema de iluminación incorpora distintos circuitos y luminarias ofreciendo la posibilidad de generar distintos escenarios para variadas situaciones y horarios.
Es un espacio que nuclea gastronomía de excelente calidad desde la pastelería y cocina con productos innovadores creados especialmente para Art con los mejores helados calidad Premium de La Sorbetière.
El local abre sus puertas a las 8:00 y cierra a las 00:00, brindando la posibilidad de disfrutar sus productos en todos los horarios.
El diseño interior de la mano de la Arq. Rosana Jarosz y la DCV Jimena Espinosa, acompaña la obra con distintas texturas y una engamada paleta de colores, apuntando a la calidez y nobleza de los materiales. La elección y búsqueda de mobiliario, en su mayoría reciclados e intervenidos fue un intenso trabajo de meses para lograr el efecto deseado.
Art se propuso como concepto generar un espacio donde los artistas locales puedan exhibir sus obras, donde la música también juegue un papel importante y así, ofrecer una dinámica variable y divertida,una propuesta innovadora en la ciudad de la Plata, acompañada de una gastronomía creativa y de calidad.
PROYECTO
Proyecto y Dirección Técnica: Arq. Rosana Jarosz y Asociados.
Ejecución de la obra: Construcciones Mur S.A.
Repesentante Técnico y Proyecto Estructural: Ingeniero Civil Alejandro Lugones.
Diseño de Marca: DCV Jimena Espinosa
Colaboradores en proyecto,obra y equipamiento : Arq. Andrés Lopez Osorio y Martina Lugones
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.