
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
**villa elisa. la arquitecta mar ia eugenia roig y los propietarios de estaresidencia han logrado la fusion casi perfecta. he aqui esta obra, producto dequienes nos muestran una tecnologia innovadora sin ausentarse de lotradicional.
Arquitectura10 de marzo de 2016 Espacio&ConfortLa obra que vemos en imágenes, denominada La Alicia, se erige en un terreno ubicado Villa Elisa. Se trata de una casa de huéspedes cuya construcción exigió una serie de compromisos y desafíos para el equipo de trabajo que emprendió este proyecto, dirigido por la Arq. María Eugenia Roig.
¿Cuál fue el desafío? Combinar todos los materiales que la construcción provee y acentuar el buen gusto de la decoración con lo cual el proceso de creación se convirtió en un juego; caminar hacia una era vanguardista sin olvidar lo que fuimos y, sobre todo, ser originales.
¿Qué se pensó? Un lugar donde la sorpresa fuera la diversidad de materiales en los espacios, de poco mantenimiento; un lugar placentero, dentro de un contexto integral; una obra de artesanos que fue realizándose en varias etapas, con la prolijidad que permite la construcción en seco.
[ PROYECTO ]
Arq. María Eugenia Roig
Colaboradora: Arq. Leandra Palavecino
221-407-0038
221-501-4447
[email protected]
[ PROVEEDORES ]
Hierros Trotta (Chapa y perfiles galvanizados)
Giliberto Hnos ( Hierros)
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.