
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Una casa que desde la etapa de diseño fue pensada para brindar el máximoconfort y guardar un absoluto respeto de su magnífico entorno natural.
Casas26 de enero de 2010 Espacio&ConfortUnida firme y claramente al paisaje de Pinamar, esta casa, de sutil lenguaje organicista, se extiende sobre la falda de una suave loma, preservando armoniosas relaciones con su entorno natural. Su exclusiva ubicación y sus inmejorables vistas, fueron determinantes para definir este proyecto.
El resultado: una arquitectura abierta, que se relaciona fluidamente con la naturaleza circundante, de embriagante perfume marino.
Esta obra, autoría de la empresa constructora Marpin, considera, además de esa relación serena con el entorno, la utilización, en exteriores e interiores, de materiales vinculados con la tierra. De ahí, las vigas y el machihembrado de madera que se lucen como cielorraso, cubiertas vestidas de impecables pizarras, ladrillo visto en los muros y detalles en piedra natural, como en el hogar a leña, que preside silenciosamente el sector del estar.
Sus fachadas, paradigma de orden y sobriedad formal, se resolvieron por medio de volúmenes puros, líneas rectas y cubiertas inclinadas en voladizo, configurando un juego activo y armónico entre llenos y vacíos.
En este acogedor “paraje de almas”, se puso a sus ocupantes en una relación más íntima con la naturaleza, pero sin perder privacidad, a través de sus amplios aventanamientos que enmarcan la belleza natural exterior.
Planos especulares y permeables a la luz del sol que, desde el interior, se transforman en obras de arte, cuadros que evolucionan, se mueven y cambian su temática pictórica en cada época del año, en cada momento del día.
En su contrafrente, un espacio semicubierto, galería, prolonga la vida interior en el exterior, generando una nueva libertad espacial.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.