
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**la casa de vacaciones diseñada por el arquitecto felipe gonzález arzaclogra una estética que echa raíces en la poesía del bosque contemporáneo.
Casas02 de julio de 2014 Espacio&ConfortVa un caminante ocioso por los médanos verdes del bosque de Cariló. Se entretiene observando las distintas especies de pinos y eucaliptos. En su arrobamiento no nota que el sol ha ido perdiendo intensidad y ha dejado de filtrarse entre las altas copas. Tampoco nota el cese del trino de las aves. Le parece que apenas ha transcurrido un microsegundo desde que inició su paseo, pero el brillo de las estrellas desmiente su parecer. Es noche cerrada. Sigue andando sin miedo aunque ahora aprieta el paso: elevada sobre una colina y protegida por un grupo de árboles, ha divisado una luminosa caja de cristal de proporciones enormes, linterna mágica que brilla en el cuento de hadas moderno.
A la representación literaria del bosque de ataño, espacio seductor por explorar y al mismo tiempo espacio temible en el que cualquier cosa podía suceder, correspondieron los chalets, que alpinos, californianos o estilo Tudor fueron poblando nuestras costas al mismo tiempo que eran forestadas.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.