
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**es una de las premisas de la arquitectura moderna la que gui o el diseño deesta magnifica vivienda enmarcada en las sierras. "la forma sigue a lafuncion" fue la inspiracion del arq. pablo jarak para llevar a cabo esteproyecto.
Casas07 de enero de 2015 Espacio&ConfortApenas a 4,5 kilómetros al sudeste de la ciudad de Tandil se encuentra el Valle de Tandil Country Club, Golf & Resort, un barrio privado donde el paisaje serrano es escenario y protagonista a la vez. Escenario para la implementación de magníficas viviendas como la que vemos en las imágenes. Protagonista, porque, como muestra esta casa, las sierras ingresan en los interiores de la cotidianeidad de los moradores como un habitante más de la morada. Un habitante que sólo ofrece belleza: una zona rural sobre el faldeo sur de las Sierras combinando naturaleza, paz y aire puro, con una cancha de golf lindera al jardín de la casa.
Implantada en un predio de 3.751 m², en esta vivienda proyectada por el Arq. Pablo Jarak prima la funcionalidad; la frase acuñada por Louis Sullivan y convertida en uno de los ejes de la filosofía de la arquitectura moderna guió el diseño de esta vivienda desde sus bocetos. A través del argumento “La forma sigue a la función”, la vivienda se organizó en tres niveles, en un predio con una marcada depresión que va desde la calle hacia el fondo.
Fotos: Diego Medina
Texto: Lic. Julia López Camelo
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: El Valle de Tandil Country Club
Sup. terreno: 3.751 m²
Sup. cubierta: 594 m²
Año de construcción: 2011-2012
[ PROYECTO ]
Arq. Pablo Jarak
Alameda 201. Nº83. Villa Gesell
Tel (02255) 463500
[email protected]
Colaborador: Leandro Lalea
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.