Apertura flexible

Gimnasio Isla. Una propuesta con límites vulnerables y austeridad material,donde la luz natural se cuela organizadamente.

Arquitectura17 de mayo de 2021 Espacio&Confort

Ubicado ubicado en el casco urbano de la ciudad de La Plata, en una zona de baja densidad y con una fuerte impronta barrial, el gimnasio Isla se emplaza en un terreno típico de la configuración urbana platense.
El estudio de los materiales, el recorrido del sol y el funcionamiento interno fueron las premisas proyectuales. Se determinó consolidar el edificio sobre la línea municipal, utilizando de apoyo uno de los ejes medianeros, y liberando el otro eje para un acceso vehicular hacia el fondo del lote.

Apertura flexible

Apertura flexible

Apertura flexible

Apertura flexible

Apertura flexible


Apertura flexible

Apertura flexible

Apertura flexible

Apertura flexible

El carácter del edificio es austero. Tanto las fachadas como los interiores fueron resueltos en chapa con perfilería a la vista y bloques de hormigón para dejar al descubierto los materiales que lo componen.
La decisión de ubicar los vestuarios adelante junto con el acceso y recepción buscó optimizar el funcionamiento cotidiano, con medidas rigurosas y usos establecidos. De esta forma, se libera el fondo del edificio para su actividad principal, que se caracteriza por su flexibilidad, logrando buenas orientaciones con la ayuda de una doble altura para mejorar la ventilación y el asoleamiento.
La posibilidad de poder abrir las puertas ventanas del fondo le dan al gimnasio esa cualidad flexible que abre un abanico de posibilidades a la hora de elegir las actividades a realizar, y de esta manera se pierden los límites entre el interior y el exterior.
Una escalera metálica conecta este espacio principal con un espacio complementario del mismo por encima de los vestuarios, permitiendo realizar distintas actividades en paralelo.
El objetivo durante el proceso de trabajo fue realizar un edificio que se adapte no sólo a las exigencias establecidas por el cliente, sino también que adquiera la flexibilidad suficiente para cualquier tipo de circunstancias y actividades.

Fotos: Luis Barandarián

PROYECTO Y DIRECCIÓN
Arqs. Simón Albina y Tomás Rossini
Instagram: albinarossini.arquitectos

Te puede interesar
simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real EstateAyer

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.