Tierra de Motores

Hudson, Pcia. de Bs. As. Un taller de restauración de autos y motosclásicas que vive dentro de una hermosa estructura diseñada por el EstudioCórdova Estévez. Un lugar único.

Arquitectura29 de septiembre de 2022 Espacio&Confort

La “Terra dei Motori” es una superficie que se extiende entre las ciudades de Maranello, Bolonia y Modena, y allí se pueden encontrar los museos, salas de exposiciones y fábricas de las marcas de automóviles más importantes del mundo como Ferrari, Maserati, Lamborghini y Pagani y deslumbrarse con las carrocerías Zagato, Bertone y Pinifarina como así también la marca Ducati famosa por sus motocicletas de alto rendimiento.
Y desde allí, desde Emilia Romaña, en el norte de Italia, llegó la inspiración para el nombre de este tremendo lugar, un templo para los coleccionistas de autos y motos clásicas.
El desafío de los arquitectos consistió en crear un pabellón de exposiciones pensado como un espacio que sea para múltiples actividades relacionadas a la temática del automóvil pero que en simultáneo pueda albergar eventos sociales, culturales abiertos a la comunidad.

Un espacio que pueda tener características de continuidad urbana, con sus calles, veredas, parques y un gran edificio de equipamiento. Dicho edificio ha de ser un gran templo contemporáneo, multifuncional, con la monumentalidad que impone la escala, y su gran atrio de acceso semicubierto.
Así un gran portal, y un frente liviano, semi transparente, que deja ver e insinuar los fuertes elementos que en su interior conquistan el espacio.
Una serie de pórticos de perfiles metálicos, marcan el ritmo del espacio principal, dan armonía y contienen al protagonista espacial: La caja roja. Gran volumen que parece flotar, que da pelea a la gravedad, que no interfiere en espacio cero. Íntegramente colgada de la estructura de la nave, genera un espacio contenido bajo su forma, creando el lugar de encuentro protegido en la gran escala.
Dentro del mismo volumen colgante se encuentran las oficinas que miran panorámicamente el espacio, filtrado por su revestimiento microperforado rojo que tamizan las visuales y generan un juego de luz y sombra seductor.

Tierra de Motores

Tierra de Motores

Tierra de Motores

Tierra de Motores


Tierra de Motores

Tierra de Motores

Tierra de Motores

Tierra de Motores

Un gran telón de fondo amarillo, se impone para crear fondo figura, y dar escala, dar punto final a la inmensidad.
Hacia el lateral, su plano traslucido se abre, creando lazos con el parque, y con la calle de borde, teniendo posibles expansiones, con actividades al aire libre, gastronómicas y culturales, que próximamente se materializarán.
En Tierra de Motores se siente el espíritu de esas legendarias marcas, se ve y se disfruta la belleza de automóviles y motocicletas clásicas de todos los tiempos que combinan elegantemente en este lugar tan especial donde la música, el arte y los amigos construyen una historia única digna de ser contada y que no podía dejar de ser parte de nuestras páginas.

Fotos: Alejandro Peral

PROYECTO
Arq. Esteban Córdova UNLP
Arq. Fernando Estévez UNLP

COLABORADORES
Arq. Mauro Bavaro
Arq. Rocío Santos
Arq. Mariano Gómez Blanco

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
ArquitecturaEl domingo

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
ArquitecturaEl sábado

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
ArquitecturaEl sábado

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
CasasEl sábado

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
CasasEl sábado

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
DiseñoEl domingo

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
DiseñoEl domingo

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.