
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Una vivienda que, a partir de la idea de intimidad y de encuentro, combinael encanto de su arquitectura con su entorno marino.
Casas11 de enero de 2011 Espacio&ConfortComo si se asomara tímidamente desde las entrañas de los extensos médanos de Costa Esmeralda, esta casa, pieza escultórica de la arquitectura contemporánea, alberga espacios para el pleno disfrute junto a los tesoros que el dios Poseidón pueda ofrecer. Erigida sobre un privilegiado lote con pendiente hacia la calle, esta propuesta, autoría del arquitecto Guillermo Teisceira, de la empresa constructora Marpin, resuelve, soberbiamente, las necesidades estético-funcionales que responden a la búsqueda creativa de generar situaciones y comodidades que satisfagan las inquietudes de una familia numerosa. Un grupo familiar amante de la playa y las incursiones por los médanos en cuatriciclo, con una intensa vida social, aún de veraneo. Como resultado: un proyecto plagado de buen gusto y cuidados detalles que cristaliza un hábitat relajado, espacioso y muy cómodo. Una residencia junto al mar que ofrece luminosos espacios para el encuentro, permitiendo el disfrute de diversas intensidades y energías. Con un plus: totalmente automatizada a través de sistema domótico, que la hace más segura y ultra confortable.
Diseñada para acompañar la belleza de un magnífico escenario natural, esta vivienda, de clara impronta racionalista-contemporánea, se organiza alrededor de un eje longitudinal, atravesado por un muro de piedra que separa el área social de la privada.
Desarrollada en corte, con una vista principal hacia el mar, la casa se estructura a través de un prisma apaisado sobre el cual se yergue un gran cuerpo calado y en voladizo. Una figura plástica que le da protagonismo y carácter a la vivienda, y que también se transforma en un gran captador de luz y de las mejores visuales.
Habitar esta residencia veraniega, de forma distendida y serena, se produce no sólo recorriendo el paraje que la contiene sino, también, a través de los diferentes espacios que configuran su arquitectura.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.