
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
**tributaria de un sistema de construcci on modular, sustentable, linda yeconomica, esta casa del grupo cas4 tiene todo para estar en sintonia con lanaturaleza.
Medio Ambiente11 de octubre de 2012 Espacio&ConfortCas4 es un grupo tan interdisciplinario como integral en su propuesta. Formado por Gabriela Abentín (diseñadora y astróloga) y Paula Santoro (MBA del IAE y astróloga), agrega a las ofertas de viviendas generadas en base a una arquitectura sustentable, interiorismo, arte, la posibilidad de disfrutar de una huerta biodinámica y la de trasladar(como el caracol) la propia casa si existe la necesidad, o el deseo de contar con un nuevo domicilio.
Lo sustentable de estas modernas viviendas empieza por la fabricación de los módulos que las componen (combinables según las expectativas del cliente en cuanto a tamaño y organización de la unidad) en talleres, con lo que se minimiza considerablemente el impacto ambiental de la obra en relación a las ejecutadas según los métodos tradicionales. Luego estos módulos son trasladados al lugar elegido, que para ese entonces ya habrá sido objeto de un estudio climático, importante para determinar, entre otras cosas, la orientación de la construcción y la mejor manera de aprovechar los recursos del medio sin dañarlo. Si el propietario así lo quiere, podrá conectar su casa a la red de servicios que ofrezca el municipio, pero en realidad cada unidad es preparada para absorber energías alternativas -solar, eólica- y tiene un techo colector de agua que se potabiliza para consumo o se utiliza para servicios de la casa y riego.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.