Sintonía natural

**tributaria de un sistema de construcci on modular, sustentable, linda yeconomica, esta casa del grupo cas4 tiene todo para estar en sintonia con lanaturaleza.

Medio Ambiente11 de octubre de 2012 Espacio&Confort

Cas4 es un grupo tan interdisciplinario como integral en su propuesta. Formado por Gabriela Abentín (diseñadora y astróloga) y Paula Santoro (MBA del IAE y astróloga), agrega a las ofertas de viviendas generadas en base a una arquitectura sustentable, interiorismo, arte, la posibilidad de disfrutar de una huerta biodinámica y la de trasladar(como el caracol) la propia casa si existe la necesidad, o el deseo de contar con un nuevo domicilio.
Lo sustentable de estas modernas viviendas empieza por la fabricación de los módulos que las componen (combinables según las expectativas del cliente en cuanto a tamaño y organización de la unidad) en talleres, con lo que se minimiza considerablemente el impacto ambiental de la obra en relación a las ejecutadas según los métodos tradicionales. Luego estos módulos son trasladados al lugar elegido, que para ese entonces ya habrá sido objeto de un estudio climático, importante para determinar, entre otras cosas, la orientación de la construcción y la mejor manera de aprovechar los recursos del medio sin dañarlo. Si el propietario así lo quiere, podrá conectar su casa a la red de servicios que ofrezca el municipio, pero en realidad cada unidad es preparada para absorber energías alternativas -solar, eólica- y tiene un techo colector de agua que se potabiliza para consumo o se utiliza para servicios de la casa y riego.


Los módulos están constituidos por una estructura de hierro galvanizado recubierto con pintura anticorrosiva. El cerramiento (muros, piso y techo) es de paneles laminados de madera tratada con relleno de poliuretano expandido que funciona como aislante térmico y anticondensante. Las amplias aberturas que permiten el ingreso de la luz solar están compuestas por un doble vidriado hermético que suma confort acústico al térmico.
La huerta biodinámica está conectada al sistema de reutilización de agua y, confiriendo su cabal sentido a la integralidad que mencionábamos más arriba, apunta a mejorar la alimentación de los dueños de la casa y a involucrarlos en un estilo de vida acorde con la filosofía que subyace a su elección. La huerta cuenta con 4 bancales de 1,5 mts. de ancho por 4 mts. de largo, y lo cultivado rota de acuerdo a un calendario de siembra y recolección que –como enseñaron los antiguos griegos y otras culturas no menos sabias- está pautado por los movimientos planetarios, ciclos naturales que rigen también el cuerpo. Luego de instalar la huerta, el equipo de Cas4 ofrece un servicio de asesoramiento permanente.
Otro rasgo que vale la pena destacar es el económico: además de lo ahorrado en luz y calefacción, el valor del metro cuadrado es menor al de la construcción tradicional. También se ahorra tiempo: los módulos se realizan en sólo 90 días y se ensamblan en 1 semana. Por si fuera poco, los materiales utilizados son 100% nacionales.
Descriptas las generalidades de la propuesta, pasemos a la que tiene el orgullo de ser la primera Cas4.
Esta casa modelo se halla plenamente integrada a su entorno, y el entorno es un pintoresco y antiguo pueblo de no más de 600 habitantes que se ha planteado como objetivo conjunto la sustentabilidad; Villa Ruiz es un ecosistema autónomo. Allí, con la sencillez y la elegancia de la naturaleza se erigió esta vivienda prototípica (desde el 12 de mayo está abierta a las visitas) que saluda con su fachada acristalada al paisaje que la circunda y con el que se engama. La madera que la acerca a los árboles predomina adentro y afuera, en el deck y en cada uno de los recovecos que no reviste el vidrio. El deck es un espacio semicubierto para controlar el asoleamiento de la fachada acristalada en verano; en invierno los rayos solares incidirán en cambio directamente sobre el vidrio procurando un calor de hogar con el que cooperará la salamandra estratégicamente ubicada en el centro de la vivienda.El estilo rústico, acogedor y campestre de la decoración se ve apenas interrumpido por refrescantes toques de colores fuertes en las pinturas y algunos adminículos de menor tamaño. Los banquitos son, más que muebles, objetos artísticos.Disciplinas integradas, una filosofía y mucho arte ponen a esta casa en total sintonía con la naturaleza.

Texto: Ma. Soledad Franco
Fuente y fotos cedidas por: Grupo Cas4
facebook.com/casacuatro
[email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.