XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

NoticiasAyerEspacio&ConfortEspacio&Confort
bienal_01

La XII BAU, organizada por el Colegio de Arquitectura de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario de la UNICEN. Durante tres días, el evento convirtió a Tandil en un epicentro de pensamiento crítico, intercambio interdisciplinario y propuestas innovadoras para indagar en los desafíos actuales de urbanismo y arquitectura. 
La Dirección y Curaduría General estuvo a cargo del Arq. Gabriel Santinelli, con el lema: “Emergencia ambiental, urgencia disciplinar y urbanismo sostenible”, la bienal reunió académicos, profesionales y actores sociales en un espacio que propició la reflexión y la acción conjunta. 
La programación incluyó conferencias, foros, talleres y exposiciones de arquitectura y fotografía, con énfasis en proyectos locales y de la provincia. Participaron destacados disertantes internacionales como Ciro Pirondi, Cristiane Muñiz, Vinicius Andrade, Mayra Vila y Jorge Pérez Jaramillo abordaron temáticas relacionadas con el urbanismo sostenible, la resiliencia y las nuevas prácticas arquitectónicas, compartiendo casos de estudio así como proyectos urbanos contemporáneos. 

bienal_02

bienal_03

En el ámbito nacional, uno de los momentos centrales fue la presentación del Laboratorio IDI “Ideas que nos cambian”, espacio dedicado a la innovación y el pensamiento disruptivo; participaron figuras como Fernando Murillo, Maite Niborsky, Sebastián Welisiejko, Gabriela Vildosola, Bruno Marcolini, Carlos Campos, Beatríz Sosa, Alejandro Borrachia y Pablo Ferreiro, enriqueciendo el debate desde distintas perspectivas y disciplinas.
Además, las exposiciones abrieron un espacio para la exhibición de proyectos y obras que reflejan experiencias en arquitectura, fortaleciendo el vínculo entre práctica y reflexión; los foros fueron espacios que promovieron el intercambio de experiencias entre los asistentes, se debatieron problemáticas sociales, urbanas, de formación y ejercicio profesional, se compartieron ideas y nuevos proyectos de actual implementación. 
La bienal también fortaleció su carácter inclusivo y colectivo, promoviendo un diálogo horizontal entre asistentes y expositores, en un escenario que busca transformar el territorio a partir de ideas y acciones concretas. Se pudo ver una instalación innovadora con un ambiente abierto a la comunidad, un espacio dedicado a la niñez, en donde se puede observar el rol institucional en el acompañamiento profesional para una continua formación, la formación no inicia en una institución sino en el seno de la sociedad toda, en cada espacio de socialización.
La XII BAU consolidó su rol como un laboratorio abierto, que trasciende el mero estudio teórico para proponer nuevas formas de repensar las ciudades y su relación con el medio ambiente. 
Mesa Ejecutiva Consejo Superior: Arq. Ramón Rojo, Arq. Alejandro Latorre, Arq. Silvia Safar y Arq. Claudio Videla.•

Fotografía: Romina Burgos @pachamaro

Te puede interesar
lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

renolp_01

Reno llega a La Plata

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasAyer

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasAyer

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasAyer

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoAyer

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.