
Rátka,Hungría. La bodega SauskaTokaj: donde la arquitectura abraza la tierra y el vino.
Singapur. Te presentamos al Hotel Oasia, un proyecto único, que redefine loque puede ser un rascacielos en climas tropicales húmedos.
Paisajismo28 de enero de 2023 Espacio&Confort



En contraste con la torre convencional, completamente sellada y con aire acondicionado, este hotel, diseñado por la oficina local WOHA, fusiona arquitectura y naturaleza, y combina espacios interiores y exteriores de una manera llamativa. Según los arquitectos, el objetivo era "crear una imagen alternativa para los desarrollos comerciales de gran altura". Combina formas innovadoras de intensificar el uso de la tierra con un enfoque tropical que muestra una torre perforada, permeable, peluda y verde.
La torre, que tiene una altura de 190 metros, contiene cuatro grandes espacios al aire libre: tres enormes terrazas en los pisos 6, 12 y 21, así como una azotea en el piso 27. Esta terraza en la azotea está rodeada y protegida por un a pantalla de 10 pisos de altura, cubierta con el mismo revestimiento de malla de aluminio rojo que el resto de la torre. Esta fachada será cubierta gradualmente por 21 especies de enredaderas, creando un vivo contraste entre los rojos vibrantes y los verdes exuberantes.













Rátka,Hungría. La bodega SauskaTokaj: donde la arquitectura abraza la tierra y el vino.

En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.










