Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.
Un rascacielos tropical
Singapur. Te presentamos al Hotel Oasia, un proyecto único, que redefine loque puede ser un rascacielos en climas tropicales húmedos.
Paisajismo28 de enero de 2023 Espacio&ConfortEn contraste con la torre convencional, completamente sellada y con aire acondicionado, este hotel, diseñado por la oficina local WOHA, fusiona arquitectura y naturaleza, y combina espacios interiores y exteriores de una manera llamativa. Según los arquitectos, el objetivo era "crear una imagen alternativa para los desarrollos comerciales de gran altura". Combina formas innovadoras de intensificar el uso de la tierra con un enfoque tropical que muestra una torre perforada, permeable, peluda y verde.
La torre, que tiene una altura de 190 metros, contiene cuatro grandes espacios al aire libre: tres enormes terrazas en los pisos 6, 12 y 21, así como una azotea en el piso 27. Esta terraza en la azotea está rodeada y protegida por un a pantalla de 10 pisos de altura, cubierta con el mismo revestimiento de malla de aluminio rojo que el resto de la torre. Esta fachada será cubierta gradualmente por 21 especies de enredaderas, creando un vivo contraste entre los rojos vibrantes y los verdes exuberantes.
Si bien la búsqueda de la sostenibilidad suele ir acompañada de una seriedad sin sentido del humor, WOHA demuestra que prefiere mantenerse al margen. Este Hotel Oasia, que forma parte de una cadena homónima, combina la sostenibilidad con el deleite, dos términos que están presentes de manera destacada en la filosofía de diseño de la oficina.
Además de la fachada roja, que pronto será completamente verde, los jardines del cielo también ofrecen vegetación, aire fresco y oportunidades para la ventilación cruzada natural, además de representar los aspectos más visiblemente sostenibles y encantadores del edificio.
Los jardines del cielo surgieron en respuesta al encargo del cliente, que pedía partes diferenciadas en el hotel. Dada la pequeña huella, WOHA adoptó lo que ellos llaman 'un enfoque de sándwich club mediante la creación de una serie de estratos diferentes, cada uno con su propio jardín en el cielo'. La introducción de estos jardines del cielo, que WOHA describe como "niveles elevados del suelo", permitió "multiplicar el precioso pero limitado espacio de la planta baja, creando generosas áreas públicas para la recreación y la interacción social en todo el rascacielos".
Si bien se puede atribuir a WOHA la arquitectura de la torre en sí y el concepto de capas apiladas, el diseño real de los jardines del cielo es obra de la diseñadora y arquitecta española Patricia Urquiola, quien fue responsable de todos los interiores, así como de los espacios al aire libre del hotel. Urquiola agrega una elegancia alegre a la arquitectura deliciosamente peculiar de WOHA.
+ Info: www.woha.net
Fotos: Infinidad
Cocoon. El proyecto en Blooming dale International School rompe con los modelos tradicionales mediante un diseño que integra naturaleza, juego y aprendizaje.
Red Dunes Playtopia no es solo un parque infantil, es una obra maestra. Su diseño, basado en modelos paramétricos y algoritmos de búsqueda de formas estructurales, combina armoniosamente la funcionalidad con la estética.
Un pequeño gran espacio verde creado por Cardales paisajismo & Diseño exterior, que transporta la naturaleza tropical a un reducido rincón de Canning.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.