
En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.
Singapur. Te presentamos al Hotel Oasia, un proyecto único, que redefine loque puede ser un rascacielos en climas tropicales húmedos.
Paisajismo28 de enero de 2023 Espacio&ConfortEn contraste con la torre convencional, completamente sellada y con aire acondicionado, este hotel, diseñado por la oficina local WOHA, fusiona arquitectura y naturaleza, y combina espacios interiores y exteriores de una manera llamativa. Según los arquitectos, el objetivo era "crear una imagen alternativa para los desarrollos comerciales de gran altura". Combina formas innovadoras de intensificar el uso de la tierra con un enfoque tropical que muestra una torre perforada, permeable, peluda y verde.
La torre, que tiene una altura de 190 metros, contiene cuatro grandes espacios al aire libre: tres enormes terrazas en los pisos 6, 12 y 21, así como una azotea en el piso 27. Esta terraza en la azotea está rodeada y protegida por un a pantalla de 10 pisos de altura, cubierta con el mismo revestimiento de malla de aluminio rojo que el resto de la torre. Esta fachada será cubierta gradualmente por 21 especies de enredaderas, creando un vivo contraste entre los rojos vibrantes y los verdes exuberantes.
En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.
Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.
Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.
Cocoon. El proyecto en Blooming dale International School rompe con los modelos tradicionales mediante un diseño que integra naturaleza, juego y aprendizaje.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.