Los pabellones de pandas

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

Paisajismo08 de abril de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
96967-preview_low_4743-1_96967_sc_v2com
Hace Click para ver más fotos.

The Panda Pavilions, diseñados porAtelier Ping Jiang | EID Arch, han sido galardonados como ganadores del premio del jurado en la categoría de Edificio Cultural Sostenible en los Architizer's A+ Awards 2024. Este conjunto de cuatro pabellones, ubicado en Chengdu, China, fue concebido como un laboratorio de investigación para estudiar el comportamiento y las actividades de los pandas gigantes, al mismo tiempo que sirve a la comunidad con fines educativos y recreativos. Inspirados en las praderas naturales de Chengdu, los pabellones representan una fusión entre arquitectura y paisaje, creando un entorno que prioriza tanto la experiencia humana como el bienestar animal.  

96978-preview_low_4743-1_96978_sc_v2com

96969-preview_low_4743-1_96969_sc_v2com

96972-preview_low_4743-1_96972_sc_v2com

96977-preview_low_4743-1_96977_sc_v2com

96971-preview_low_4743-1_96971_sc_v2com

El diseño se organiza en torno a cuatro patios circulares al aire libre, que funcionan como áreas de juego para los pandas y mantienen una conexión constante con la naturaleza. Estos espacios no solo buscan educar y entretener a los visitantes, sino también inspirar un diálogo sobre la conservación de la biodiversidad y la importancia de la sostenibilidad. Los pabellones son un ejemplo de cómo la arquitectura y el paisajismo pueden trabajar juntos para crear experiencias culturales únicas, combinando ciencia, educación, arte y entretenimiento. Atelier Ping Jiang | EID Arch, liderado por el fundador Ping Jiang, FAIA, es un estudio con sede en Shanghái que se destaca por su enfoque en diseños innovadores y sensibles al medio ambiente. Desde su creación en 2015, el estudio ha demostrado un compromiso profundo con la excelencia en el diseño, la innovación y la sostenibilidad, principios que se reflejan claramente en The Panda Pavilions. 
El proyecto no solo prioriza una experiencia peatonal amigable para los visitantes, sino que también busca minimizar la alteración del ecosistema, promoviendo un entorno favorable para los animales y la conservación de la biodiversidad. Esta integración entre arquitectura, paisajismo y arte terrestre posiciona a The Panda Pavilions como un referente en el diseño sostenible y el paisajismo contemporáneo.•

Fotos:
arch-existphotography

PROYECTO
Atelier Ping Jiang | EID Arch
Consultor de paisajismo:
Chengdu Landscape Architecture Planning & Design Institute   

INFORMACIÓN

Ubicación: Chengdu, Sichuan, China  
Área construida: 12.809 m²  

Te puede interesar
escuela_20

Una huerta sobre el aula

Espacio&Confort
Paisajismo14 de junio de 2025

En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.

uni_02

Un parque hecho edificio

Espacio&Confort
Paisajismo26 de diciembre de 2024

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.

espacio verde_04

Color y fantasía

Espacio&Confort
Paisajismo27 de junio de 2024

Red Dunes Playtopia no es solo un parque infantil, es una obra maestra. Su diseño, basado en modelos paramétricos y algoritmos de búsqueda de formas estructurales, combina armoniosamente la funcionalidad con la estética.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.