
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**construida sobre el mapa de la arquitectura racional con los materialestípicos de la zona, esta casa logra ser una composición contemporánea,dinámica y con estilo propio.
Casas03 de enero de 2013 Espacio&ConfortLa casa es una creación del equipo conformado por los arquitectos Rodolfo Ravier, Mauricio Otero Lacoste y Pablo Di Catarina, integrantes de un estudio que ha realizado numerosas obras en los plácidos bosques de Mar de las Pampas, Pinamar y zonas aledañas, y que se caracteriza por imprimir sobre los lineamientos generales de la estética contemporánea -que es la que da el tono de estos balnearios- un sello propio. En este caso, el notable dinamismo que confiere a la volumetría pura de cuño racional.
[ PROYECTO ]
Estudio Ravier – Otero Lacoste – Di Catarina
Las Acacias y Victoria Ocampo, Mar de las Pampas
Tel: (02255) 47 9810
www.estudioravier.com
[email protected]
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.