10 ECOTIPS

Con pequeñas acciones y cambios de conductas cotidianas en el hogar podemosahorrar grandes cantidades de agua, energía, y promover hábitos saludablespara nosotros y para nuestro planeta. A continuación, 10 tips para cuidar elmedio ambiente.

Medio Ambiente11 de septiembre de 2013 Espacio&Confort

# 1
El agua es un recurso esencial y cada vez más difícil de conseguir. Del total de agua existente en el planeta sólo el 2,5% es agua potable y sólo el 0,025% es agua superficial de fácil acceso. Tomemos conciencia y hagamos un uso responsable de ella.Tomar duchas cortas, cerrar la canillas mientras nos cepillamos los dientes, reparar las pérdidas de agua, e incluso lavar el auto con balde y esponja son algunos tips para cuidar el agua.
# 2
Es importante hacer un uso responsable de la energía eléctrica. Usá lámparas de bajo consumo o leds, apagá las luces al salir de una habitación y no te olvides hacer lo mismo con las de todos los ambientes que no estés usando.


# 3
A la hora de lavar la ropa se puede ahorrar agua y electricidad, utilizando agua fría para el lavado, siempre con el tambor lleno y secando la ropa al sol.


# 4
La correcta aislación térmica en aberturas, paredes y techos, permitirá ahorrar energía en refrigeración y calefacción, evitando gastos innecesarios.


# 5
Todos somos generadores de residuos, y es nuestra obligación separarlos adecuadamente. La separación en origen implica un cambio de hábitos en el hogar. La utilización de bolsas verdes para los materiales deshechables inorgánicos es una acción simple pero muy importante en el cuidado del ambiente, iniciando el reciclaje en casa.


# 6
Reciclar es una de las claves del cuidado medioambiental. Usá bolsas reciclables para hacer tus compras, elegí envases retornables y comprá productos que utilicen papel reciclado, que consume entre 70% y 90% menos energía y evita la deforestación. Además, es importante reducir el consumo de papel imprimiendo sólo lo necesario.


# 7
Verificar el etiquetado energético que ordena los electrodomésticos de acuerdo a las clases de eficiencia nos permitirá elegir el equipo de mejor rendimiento. Pero además, es importante apagar todos los artefactos cuando no los estemos utilizando, ya que estabilizadores o los modos stand by también consumen electricidad.


# 8
El compost orgánico es el resultado de la descomposición de materia orgánica, y se obtiene de manera completamente natural: hojas, césped, hortalizas, paja, ramas podadas; cenizas, café o té, infusiones con papel incluido, cáscaras de huevo cocido, frutas, verduras, periódicos no impresos en color, etc.


# 9
Promover prácticas ecológicas como plantar un árbol, ayuda a disminuir la contaminación, oxigena el aire, refresca el ambiente y protege el suelo. Es importante también regar las plantas en la noche o muy temprano en la mañana, así el sol tardará más en evaporar el agua y le dará tiempo a las plantas a absorberla.


# 10
Usar menos el auto, compartir los viajes con compañeros que tengan horarios y destinos comunes, caminar o utilizar la bicicleta, además de reducir las emisiones de CO2, puede mejorar nuestro estado de salud, el tránsito, y la contaminación ambiental.


Te puede interesar
Lo más visto
Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoEl viernes

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real EstateEl viernes

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.