
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**la plata. una casa urbana, entre medianeras, obra de la arquitecta mar iaeugenia roig y su equipo, que materializa sus espacios en una propuestaeclectica, conjugando materiales, colores y texturas como premisaconstructiva.
Casas06 de abril de 2016 Espacio&ConfortCuando hablamos de eclecticismo, la etimología nos conduce a la antigua Grecia; una escuela filosófica donde el principio que rige es elegir entre ideas, puntos de vista y estilos que conforman un todo nuevo y coherente, a través de la combinación armónica de lo elegido.
El resultado de la creación de una propuesta ecléctica es una vivienda como la que vemos en imágenes, que no escatima en combinar diferentes materiales, múltiples colores y variadas texturas.
La vivienda, proyecto de la arquitecta María Eugenia Roig, se emplaza entre medianeras. Desarrollada en dos plantas, la premisa constructiva apuntó a crear un refugio para ser vivido, en el rincón que mejor se sienta, ya que esta casa urbana tiene la relación justa de cada espacio con su uso y, con el siguiente espacio con el cual se comunica, logrando que cada ambiente sea único a pesar de que se encuentren juntos.
[ INFORMACIÓN ]
Tipo: Remodelación Vivienda unifamiliar
Ubicación: La Plata. Pcia. Buenos Aires
Año de proyecto: 2015
[ PROYECTO ]
Arq. María Eugenia Roig
Equipo: Ing. Marcos Martín,
Arq. Leandra Palavecino
y Arq. Ezequiel Sastre
221-407-0038 / 221-501-4447
[email protected]
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.