Conectada con la naturaleza

Una casa de fin de semana y veraneo para un matrimonio y sus dos hijos en un barrio cerrado en City Bell que en todo momento busca conectarse con el exterior.

Casas02 de junio de 2023Espacio&ConfortEspacio&Confort

Para el comitente que vive en el centro de La Plata, la pandemia inspiró la necesidad de reconectar con la naturaleza, por lo que una de las premisas fundamentales al momento del encargo fue que desde todos los espacios de la futura casa se sintiera la presencia del verde y otra, que la casa se desarrollara íntegramente en una sola planta.
Dadas las dimensiones del lote y la superficie necesaria para el desarrollo de la casa se predeterminó una silueta que se ciñera a los retiros laterales y de frente para garantizar un jardín posterior de proporciones adecuadas. Un desafío adicional lo constituía el hecho de que la fachada de la casa al jardín no ofrecía la posibilidad de una buena orientación. Para dar respuesta el Estudio Cozzolino proyectó un volumen compacto con una horadación que define un patio verde interior en torno al cual se organiza la casa. Este patio acristalado incorpora iluminación natural al centro de la planta y crea un paisaje interior a la vez que articula el área diurna/social y el área nocturna/privada.

Conectada con la naturaleza

Conectada con la naturaleza

Conectada con la naturaleza


La conexión con la naturaleza pedida por sus dueños se materializa en todos los espacios: un fuelle verde contenido por paravistas de hierro oxidado filtra la relación de los dormitorios con el exterior; una profunda galería garantiza la relación de la cocina y el estar-comedor con el jardín y la pileta solárium.
Se intentó romper el límite entre el interior y el exterior a partir de grandes planos de vidrio templado, la continuidad de los solados y el plano de la cubierta, como así también la generosa apertura de las carpinterías del estar que permiten liberar un vano de más de seis metros. El patio interior crea un oasis verde de frondosa vegetación, rematando en uno de sus extremos en un plano vertical de hormigón, y en el otro en un gran paño vidriado que enmarca el entorno natural.
La cocina abierta actúa como remate visual del estar comedor, y está definida por una importante isla enfrentada a un plano de muebles que esconde detrás de sí el área de servicios, lavadero y toilette. Y el área de dormitorios se materializó como una caja de madera en contraste con el hormigón visto.
Se buscó garantizar la fluidez espacial a través de las visuales cruzadas y de la integración de los espacios, incluido el coche. La presencia de éste en el área social brinda una atmósfera de informalidad acorde al destino de la vivienda. El recibo y el espacio del auto están tamizados por paneles móviles verticales que permiten jugar con situaciones de mayor opacidad y transparencia. Se sacó partido de la doble geometría del lote para generar el semicubierto de acceso.

Conectada con la naturaleza

Conectada con la naturaleza

Conectada con la naturaleza


Conectada con la naturaleza

Conectada con la naturaleza

Conectada con la naturaleza

Desde el punto de vista estructural la casa está definida por una cascara de hormigón armado soportado por una grilla de columnas metálicas de perfiles grey HEB14. Una gran viga invertida permite liberar la galería de apoyos. El hormigón de cubierta y vigas está ejecutado con encofrado fenólico, y los tabiques laterales con encofrado de tablas cepilladas horizontales.
La climatización se resuelve con losa radiante y equipos Split individuales de refrigeración.
En cuanto a su materialidad, las carpinterías son de PVC con foliado de madera y DVH. Los solados interiores y exteriores son de porcelanato gris hormigón de 0,60 x 1,20m. Los revestimientos de madera son de lapacho hidrolaqueado. El mobiliario de cocina es de Cerejeira erosionada color nogal y sus mesadas de granito amazon con pulido efecto leather. Los revestimientos en baño son de microcemento alisado y porcelanato color óxido de cobre. Toda la herrería está pre oxidada y sellada con laca satinada. Todos los artefactos de iluminación están empotrados en losa y todas las puertas son pivotantes ejecutadas a medida El frente de parrilla es de hierro pre-oxidado con acabado de laca satinada y con sistema plegable contrapesado.

Fotos: Lean Arló

PROYECTO
Estudio Cozzolino / Arq. César Cozzolino
Arq. colaboradores: M. Visintin, L. Rosa Pace, R. Martínez Damonte
Ig: @estudiocozzolino

INFORMACIÓN
Ubicación: City Bell Chico
Año: 2021-2022
Superficie lote: 784,1 m²
Sup. const. cubierta: 185 m²/semi: 78 m²

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasEl viernes

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

mesa_01

Mesa Shimmer

Espacio&Confort
DiseñoEl viernes

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

renolp_01

Reno llega a La Plata

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.