Casa Kaleidos

En esta nota el estudio Taller Estilo Arquitectura nos muestra cómo crearuna vivienda unifamiliar, confortable, funcional y fuera de lo convencional,en un lote con dimensiones de 4 x 69 metros y no morir en el Intento.

Casas09 de junio de 2023 Espacio&Confort

La proporción de 1 a 17 del lote entre su ancho y longitud no resultó un impedimento para crear una vivienda Única, Innovadora, de gran espacialidad y que hace de los materiales que la conforman sus mejores aliados para crear una propuesta contemporánea que resuelve en 280 m² una vivienda funcional de 3 recámaras.
La propuesta buscó sacar provecho de las dimensiones y crear en toda la longitud del lote una experiencia sensorial. Ir descubriendo espacio por espacio mediante un recorrido sinuoso que nos lleve de la mano y que, en vez de tomar el camino más corto al unir dos puntos, nos haga descubrir la vivienda poco a poco, todo esto acompañado de cambios de materiales, escala, iluminación y transiciones entre interior - exterior.
En el lote existía una estructura que data de los años 70s que se encontraba en buen estado y que el estudio decidió incorporar al diseño readaptando su uso. Dado que la materialidad del proyecto fue un elemento determinante para la imagen final, decidieron definir claramente las dos épocas a través de sus materiales.

Casa Kaleidos

Casa Kaleidos





Casa Kaleidos

Casa Kaleidos

Casa Kaleidos



La parte antigua conserva su carácter tradicional con dos espacios claramente delimitados y cuyos muros y plafones están acabados en estuco con pintura y los pisos son de pasta, característicos de la región.
La estructura nueva se convierte en una caja interior monolítica con solo una perforación semicircular estratégicamente ubicada para introducir iluminación y ventilación natural.
Muros y plafones son de concreto gris pulido al igual que el piso de la planta baja donde se conserva el mismo acabado pulido, mientras que en planta alta el concreto es martelinado creando una textura que le da una sensación más cálida al espacio.
Dentro de la casa no existen cerramientos o desniveles y los espacios privados y de servicio se delimitaron con muros de cristal reflejante de tal modo que pueden verse del interior al exterior y desde el exterior solo percibimos los reflejos. Al igual que en un caleidoscopio una serie de espejos ubicados estratégicamente dentro de un tubo crean una ilusión óptica, estos muros ayudan a crear un juego infinito de reflejos que varían durante todo el día gracias a las luz y sombra que aporta la perforación semicircular que se encuentra en el jardín interior y la escalera escultórica para acceder al área privada.
Las dos áreas principales que datan de distintas épocas se conectan a través de un patio semicerrado que crea el primer receso del recorrido de los 69 metros y sirve de transición entre las dos áreas, este patio es una pausa entre la primera impresión y el espacio que estamos a punto de descubrir.
La solución arquitectónica de la Casa Kaleidos da como resultado una vivienda única, contemporánea, llena de sorpresas y sensaciones espaciales que hacen de la vida diaria un placer a pesar del reto de trabajar un lote con dimensiones tan particulares.

Fotos: David Cervera y Elías Collí Medina

PROYECTO
Taller Estilo Arquitectura
www.talllerestiloarquitectura.com
Arq. Víctor Alejandro Cruz Domínguez
Arq. Iván Atahualpa Hernández Salazar
Arq. Luís Armando Estrada Aguilar

CONSTRUCCIÓN

Ing. Juan DiazCab
Arq. Carlos Canto Trujillo
Estructura
Ing. Rafael Domínguez Barjau
Colaboradores:
Arq. Silvia Cuitún Coronado
Arq. Daniel Rivera Arjona
Año:2019
Construcción:
Área de construcción: 275 m2

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.