
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
En esta nota el estudio Taller Estilo Arquitectura nos muestra cómo crearuna vivienda unifamiliar, confortable, funcional y fuera de lo convencional,en un lote con dimensiones de 4 x 69 metros y no morir en el Intento.
Casas09 de junio de 2023 Espacio&ConfortLa proporción de 1 a 17 del lote entre su ancho y longitud no resultó un impedimento para crear una vivienda Única, Innovadora, de gran espacialidad y que hace de los materiales que la conforman sus mejores aliados para crear una propuesta contemporánea que resuelve en 280 m² una vivienda funcional de 3 recámaras.
La propuesta buscó sacar provecho de las dimensiones y crear en toda la longitud del lote una experiencia sensorial. Ir descubriendo espacio por espacio mediante un recorrido sinuoso que nos lleve de la mano y que, en vez de tomar el camino más corto al unir dos puntos, nos haga descubrir la vivienda poco a poco, todo esto acompañado de cambios de materiales, escala, iluminación y transiciones entre interior - exterior.
En el lote existía una estructura que data de los años 70s que se encontraba en buen estado y que el estudio decidió incorporar al diseño readaptando su uso. Dado que la materialidad del proyecto fue un elemento determinante para la imagen final, decidieron definir claramente las dos épocas a través de sus materiales.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.