
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**construida sobre un solar irregular, esta casa de piedra se alza airosafrente a un entono apacible que se refleja en un gran espejo de agua.
Casas16 de agosto de 2015 Espacio&Confort



Formas puras, volúmenes determinantes y una decoración interior que contrasta con la rusticidad de la caja son los sellos característicos de esta casa situada en las afueras de Valencia, en un solar irregular de orografía accidentada.
La estructura se aferra al terreno de tal manera que la propia arquitectura absorbe la diferencia de cota de la superficie. Como un balcón mirador del paisaje, hace de elemento articulador entre el espacio llano de acceso y el importante desnivel al que se abre la vivienda.
Diseñada por el arquitecto Ramón Esteve, la casa se presenta como un fuerte en piedra y madera de líneas modernas. El proyecto busca la armonía entre la arquitectura y la naturaleza, por eso los materiales empleados y el agua como elemento central resultan fundamentales en el proyecto.
El programa se resuelve en una sucesión de volúmenes prismáticos masivos, construidos con muros de carga de mampostería, cuya altura viene determinada por la jerarquización de usos. Los volúmenes compactos son liberados en forma lineal y ordenada en la totalidad de la vivienda, relacionándose continuamente con el exterior y cobrando levedad.
La estructura muestra una fisonomía que se transforma en cada una de sus caras, convirtiéndola en una casa dinámica y funcional. La forma y disposición de las aberturas en sus distintos cuerpos proporcionan a cada sector una luz y un clima particulares.



















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










